Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó ante el Congreso local su Primer Informe de Gobierno, donde afirmó que la capital atraviesa una nueva etapa de transformación con justicia social, honestidad y bienestar compartido.

Antes de ingresar al recinto de Donceles, recibió el Bastón de Mando de manos de la Abuelita Amalia y la antropóloga Teresa Herrera, mujeres sabias originarias de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco, símbolo de respeto a los pueblos originarios. “Por encima de cualquier diferencia, nos une el amor por esta ciudad”, expresó Brugada frente a los legisladores y funcionarios presentes.

Durante su discurso, propuso establecer un diálogo republicano y periódico entre Poderes, con el fin de construir una agenda común por la gobernabilidad democrática. “Escuché detenidamente el posicionamiento plural de todos ustedes. Somos un gobierno democrático que acepta críticas constructivas y legítimas, pero replicamos las que consideramos sin fundamentos”, aseguró.

Compromiso con la justicia social, la seguridad y la igualdad para todas y todos

La mandataria subrayó que su gobierno mantiene finanzas públicas sólidas y sin privilegios, con un aumento del 26 por ciento en los ingresos locales y una reducción de 1.8 por ciento en la deuda pública. “Menos deuda, más inversión: ese es nuestro modelo de austeridad republicana con resultados”, afirmó.

Brugada informó que la capital registra un crecimiento económico sostenido, con un aumento del 3 por ciento en el PIB y un incremento del 36 por ciento en la inversión extranjera directa, alcanzando 19 mil millones de dólares. “Nuestra economía inspira confianza; somos la entidad más competitiva del país y la séptima economía de América Latina”, destacó.

En materia de seguridad, celebró una reducción del 60 por ciento en delitos de alto impacto, la disminución del 50 por ciento en homicidios dolosos y un descenso del 48 por ciento en feminicidios respecto a 2024. “Más seguridad, menos impunidad; más paz, menos desigualdad”, subrayó.

Impulso a la infraestructura, el espacio público y la movilidad sustentable

En su mensaje, Brugada destacó la construcción de 14 nuevas Utopías, la instalación de 185 mil luminarias, la creación de 20 parques Alegría y la pavimentación de 250 kilómetros de vialidades con el programa Cualli Ohtli, lo que calificó como una “revolución del espacio público”.

En movilidad, anunció la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, la renovación total de la Línea 1 del Metro hasta Observatorio, el plan maestro para modernizar las Líneas 3 y A, y el proyecto de la Línea 0 del Trolebús, además de la modernización del Tren Ligero “Ajolote”.

En temas ambientales, resaltó la recuperación de 4.5 millones de metros cuadrados de suelo verde, la siembra de cinco millones de árboles en 2025 y la erradicación de la tala ilegal en Topilejo, además de una inversión récord de 5 mil 200 millones de pesos para fortalecer el sistema de agua.

Programas sociales, vivienda digna y derechos para mujeres y comunidades diversas

Brugada reafirmó su compromiso con la justicia social, informando que los programas de su gobierno benefician a casi dos millones de personas, entre ellos un millón de niñas y niños con Mi Beca para Empezar, 335 mil familias con Mercomuna y 77 mil adultos mayores con pensión universal.

Destacó además la creación de la Secretaría de Vivienda, con un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos y la puesta en marcha del primer programa de vivienda pública en renta del país. “No más cárteles inmobiliarios en la Ciudad de México”, advirtió.

En materia de igualdad, anunció la ampliación de la Red de Mujeres Siemprevivas, el apoyo a mil mujeres con riesgo feminicida, y la creación del Gabinete de Diversidad Sexual y la estrategia Corazones Diversos.

“Gobernamos para todas y todos; para los de Polanco y los de Topilejo, para Santa Fe y Tláhuac. No nos detendremos hasta construir la capital de la transformación”, concluyó Brugada Molina ante un Congreso que reconoció su gestión como un nuevo paso hacia la igualdad, la seguridad y la justicia social.


AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.

Ed Sheeran convierte las calles de Nueva York en su escenario global

Ed Sheeran protagoniza “ONE SHOT”, una experiencia musical filmada en una sola toma por Philip Barantini. El especial de Netflix muestra al artista interpretando sus éxitos mientras recorre las calles de Nueva York con autenticidad y emoción.