CIUDAD DE MÉXICO.— Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, de la Secretaría de Cultura federal, informó que Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras el plagio de diseño del huarache tradicional yalalteco.
En su participación en La Mañanera del Pueblo de este viernes, desde Palacio Nacional, la funcionaria federal indicó que más adelante “se pensará en algún tipo de colaboración” entre huaracheros y Adidas, y que los detalles del acuerdo de resarcimiento aún no pueden hacerse públicos.
• En el proceso participaron miembros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), quienes acompañaron las reuniones con los artesanos conforme a la legislación vigente.
#EnLaMañaneraDelPueblo | La subsecretaria de Desarrollo Cultural Marina Nuñez, informa sobre un contrato de resarcimiento entre la empresa #Adidas y la comunidad de Oaxaca, debido al plagio de diseños indígenas en sandalias pic.twitter.com/yG2jUUUsj7
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) October 10, 2025
“Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones acompañó por el IMPI y el Indautor, que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley, y se llegó a varios acuerdos con la marca. El acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente, (pero tiene que ver) con algunas infraestructuras que pidió la comunidad y después se pensará en algún tipo de colaboración más adelante. Pero ya hay un contrato de resarcimiento a la comunidad”, remarcó Núñez Bespalova.
—¿Se permitirá la venta de esos zapatos? —, se le preguntó a la funcionaria.
—No, esos zapatos se bajaron de inmediato, a la semana se bajaron —respondió.
El caso se suma a una serie de denuncias previas contra empresas internacionales por el uso no autorizado de elementos culturales y textiles de comunidades indígenas, entre ellas Shein, la cual habría plagiado diseños de artesanos de comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec.
Te recomendamos:
Frente a indígenas, Adidas se disculpa por “inspirarse” en huaraches artesanales de Oaxaca
AM.MX/dsc