Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para las próximas horas, se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste); así como muy fuertes en Nayarit, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional. Además, se esperan precipitaciones fuertes en Baja California Sur.

En la actualización de las 09:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizaba a 100 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Ante ello, se modificó la zona de prevención por efectos de tormenta tropical, ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Por otra parte, la tormenta tropical Priscilla, en debilitamiento, se localizó a 185 km al oeste-suroeste de Punta Abreojos y a 310 km al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.

⇒ Sus bandas nubosas mantendrán lluvias fuertes en Baja California Sur, intervalos de chubascos en Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de la península de Baja California.

Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos y recomendaciones de Protección Civil.

Te recomendamos: 

Se forma la tormenta ‘Raymond’ en el Pacífico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte

36 millones de personas en México no tienen un trabajo digno

La ausencia de un solo componente del trabajo digno implica no tener acceso a un empleo decente, y en el caso de México, seis de cada 10 personas no cuentan con seguridad social, uno de los pilares de ese concepto.