Libros DE AYER Y HOY: El Caribe y su paraíso, en las armas de Trump

Fecha:

Teresa Gil

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

Graves violaciones internacionales está haciendo Estados Unidos al transitar por el Caribe y agredir a cuanto barco encuentra acusándolo de narcoterrorista. Trump ya ha llegado al extremo de sus desviaciones al ver narcos por todos  lados. Ha eliminado según se informa a varias embarcaciones que transitaban  normalmente por ese mar abierto, por considerar que son criminales. Gustavo Petro, presidente de Colombia, lo acaba de denunciar públicamente de haber disparado a una nave colombiana y por ello, ha dado el alerta a América Latina y al  Caribe para tomar en cuenta la grave situación. Pero además, se sabe de un sector organizado, la Asociación de Estados del  Caribe, que desde 2001, firmó un documento certificado que rige a todos esos países.  Fue firmado en la Isla Margarita en Venezuela, en el que se sostiene  que el Caribe es un  patrimonio común,  y  activo  baluarte al que se da prioridad en  su conservación. Todo ese espacio que si bien  es abierto, tiene responsables y países a su vera, que son todos los que deben dictar las reglas de su funcionamiento. Nunca, desde luego llegar a matar como lo manda a hacer Trump.

 

EL CARIBE, UN EMPORIO DE CREATIVIDAD, VIVENCIAS, APORTES  Y TURISMO

El Mar Caribe, extensión del Océano Atlántico fue descubierto por Cristobal Colón cuando iba en busca de islas especificas. En  Europa todavía hay quien las menciona como  Islas occidentales. Se informa que es uno de los pocos mares salados tan extensos  que en este caso mide 2676 800 kilómetros cuadrados. Y ahí subsisten los países del Caribe como se les menciona cuando se habla de América Latina, con todos los aportes que brinda su mar. Y es un entorno que produce literatura, música, países de grandes aportes como Cuba y son abiertos al gran turismo. La presencia de barcos agresores sobre todo junto a las riveras venezolanas, se debe a que es ahí donde están los grandes yacimientos de petróleo y hay conflictos con ese país. En este momento es peligroso para los habitantes del Caribe  surcar su propia mar, porque pueden ser tomados como  enemigos y ser víctimas de agresiones mortales  ¿Que ha dicho la ONU al respecto?

 

DEFOE Y STEVENSON TOMARON EL CARIBE PARA SU INSPIRACIÓN .

Nada menos que las famosas obras Robinson Crusoe ( escrita en 1719, Editorial Independiente 2015) de Daniel Defoe y La isla del Tesoro (de 1883, Alianza Editorial 2011) de Robert Louis Stevenson, se desarrollan en  El Caribe. Fueron escritas en  Londres desde luego, pero el entorno,  la belleza  y la singularidad del  Caribe, les sirvió de fondo a ambos escritores para lanzar dos obras inmortales. En ambos casos vemos expresado un ambiente isleño que en el primer caso  llega a meternos incluso a todos esos espacios de árboles solitarios, donde un ser se adaptaba a todas las inconsecuencias de la  naturaleza.  Como ellos muchos escritores, poetas, músicos,  tomaron la gran belleza de su vegetación, aves y clima para desarrollar sus obras.  Hasta Gabriel García Márquez anduvo por ahí.  Por eso sorprende que un sitio paradisíaco tenga tomado su mar, para  una vulgar cacería que por desgracia, puede costar la vida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...

DIARIO EJECUTIVO: Carlos Ferreyra no se fue, se queda

Roberto Fuentes Vivar · Banamex y el ocaso de Germán...