Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

Fecha:

Ciudad de México.- La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Lujan, aclaró que la información sobre el caso se mantiene protegida por disposición legal, no como un acto de opacidad, sino como una forma de resguardar el debido proceso y los derechos de las personas involucradas.

Durante su intervención, Alcalde Luján recordó que tanto el Código Nacional de Procedimientos Penales como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en su artículo 171, establecen un plazo máximo de tres años para mantener la reserva de información.

La reserva de información busca proteger el debido proceso y no ocultar datos

“Establece en este caso un plazo máximo de tres años para la información que se indique y puede estar reservada, por eso en todas las solicitudes que se hacen de transparencia, que piden información de la carpeta de investigación se establece este plazo de tres años”, detalló la fiscal.

Aclaró además que la reserva no implica que la investigación se prolongue por ese mismo periodo, ni que la Fiscalía busque ocultar información. “Esto no significa que la investigación vaya a durar tres años, y mucho menos quiere decir que la Fiscalía quiera esconder su información ni mucho menos”, subrayó.

Próxima conferencia presentará avances sobre el accidente ocurrido en el Puente de la Concordia

Durante el encuentro con medios de comunicación, la fiscal adelantó que el próximo viernes se ofrecerá una conferencia de prensa donde se presentarán los primeros resultados de las indagatorias. Explicó que toda la información será cuidadosamente revisada para proteger el debido proceso y respetar los estándares legales.

“Estamos totalmente determinados a actuar con toda transparencia, objetividad y hacer una investigación muy rigurosa”, enfatizó Bertha Alcalde Luján, al reiterar el compromiso institucional de la FGJCDMX de actuar con responsabilidad y profesionalismo en este caso que ha generado atención pública.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

El creador de contenido Omahi, con más de 30 millones de seguidores, se une como el onceavo participante de La Granja VIP, el nuevo reality de TV Azteca que se estrenará el 12 de octubre por Azteca UNO.

Otorgan amparo a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora‘

La medida cautelar recién otorgada no implica que Hernán Bermúdez salga de prisión; actualmente se encuentra en el Altiplano.

Alista Clara Brugada reforma para desaparecer el órgano autónomo de transparencia local

Se propone crear el Instituto de Transparencia para el Pueblo, adscrito a la Secretaría de la Contraloría General.