Fallece el destacado periodista y columnista Carlos Ferreyra Carrasco

Fecha:

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025 – El periodismo mexicano está de luto. Este miércoles se dio a conocer el sensible fallecimiento del reconocido periodista y columnista Carlos Ferreyra Carrasco, cuya prolífica carrera se extendió desde la década de los 60 hasta los años 2000, dejando una huella imborrable en el oficio.

A través de un comunicado en redes sociales, se informó a la comunidad periodística y a la opinión pública sobre su deceso: “Con mucho dolor les queremos compartir que Carlos Ferreyra Carrasco falleció hoy 8 de octubre de 2025”. Ferreyra Carrasco no solo fue un profesional de la pluma y la noticia, sino también un hombre recordado por ser amigo de sus amigos, un dedicado padre y esposo.

Los servicios funerarios se llevarán a cabo en la agencia Gayosso de Santa Fe, a partir de las 10 de la mañana del jueves 9 de octubre, para todos aquellos que deseen acompañar a la familia y dar el último adiós.

Una Trayectoria Marcada por la Denuncia y la Crónica

Carlos Ferreyra Carrasco fue una figura clave en una era fundamental del periodismo en México. Su carrera lo llevó por importantes redacciones, iniciando en el periódico Excélsior y siendo parte del equipo fundador de unomásuno. Su pasión por el periodismo se definió por su gusto por la denuncia y la crónica descriptiva, buscando siempre comunicar al público los sucesos de manera vívida y veraz.

Su trabajo no se limitó a las fronteras nacionales. Fue corresponsal de la agencia Prensa Latina durante épocas complejas en México, donde su lente y su pluma capturaron momentos históricos. Un ejemplo emblemático de su audacia fue la cobertura de la detención de cuatro jóvenes pescadores cubanos en Miami, donde logró una fotografía que se hizo famosa al mostrar a los detenidos completamente encadenados. Su olfato periodístico también lo llevó a cubrir golpes de Estado, como el ocurrido en Honduras, teniendo información previa de los acontecimientos.

Más allá del reporteo de primera línea, Ferreyra Carrasco incursionó en el servicio público, donde, según se reporta, su integridad le permitió romper con cadenas de corrupción.

En la última etapa de su carrera, compartió su vasta experiencia y su aguda visión a través de su columna “De Memoria“. A lo largo de su vida, reflexionó profundamente sobre la naturaleza del periodismo, debatiendo si era un oficio vivencial o una disciplina que se aprende, y se mantuvo como un observador crítico de la situación política de México y su porvenir. Descanse en Paz Carlos Ferreyra.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueban aumento de 4.5% en salario de trabajadores sindicalizados de Pemex

De acuerdo con el sindicato, en la votación participaron poco más de 710 mil trabajadores de los 89 mil que están registrados

Suman 48 municipios afectados por las lluvias en Veracruz

Al menos 48 municipios veracruzanos, la mayoría del norte de la entidad, fueron afectados por las fuertes lluvias de las últimas horas.

Alistan jornada de cirugías de cataratas en Quintana Roo

La Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.