Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente estadounidense Donald Trump ha emitido una orden para interrumpir completamente el contacto diplomático con Venezuela. La decisión afecta tanto las conversaciones oficiales con Nicolás Maduro como cualquier acercamiento a figuras del chavismo. Esta medida llega en un contexto de creciente tensión militar y política en la región, donde Estados Unidos asegura haber logrado control sobre las rutas marítimas utilizadas para el tráfico de drogas.

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas. La estrategia incluye operaciones extrajudiciales contra embarcaciones que transportan presuntas drogas, una medida que ha generado controversia internacional y debate sobre la legalidad de las acciones.

En las últimas semanas, al menos cuatro ataques extrajudiciales a lanchas vinculadas a Venezuela han resultado en la muerte de 21 personas. Las autoridades estadounidenses han calificado a los ocupantes de estas embarcaciones como “narcoterroristas” y han indicado que estas acciones no requieren autorización del Congreso por considerarlas parte de una guerra declarada al narcotráfico.

El gobierno de Trump considera a Nicolás Maduro líder de organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. Funcionarios estadounidenses han elaborado múltiples planes que podrían incluir la salida del poder del mandatario venezolano, una medida promovida principalmente por Marco Rubio, asesor de seguridad nacional, quien lo considera un líder ilegítimo y fugitivo de la justicia internacional.

El enviado especial a Venezuela, Richard Grenell, recibió instrucciones de suspender cualquier acercamiento diplomático. Su gestión, inicialmente centrada en la diplomacia y el diálogo, se ha visto interrumpida por la orden presidencial, reflejando un endurecimiento de la política de Washington hacia Caracas y un giro hacia la confrontación directa con el chavismo.

La suspensión de la diplomacia y la preparación de la fase dos militar elevan la tensión en América Latina y generan preocupación entre aliados internacionales. La comunidad global observa de cerca estas acciones, que podrían derivar en un recrudecimiento del conflicto y un impacto significativo sobre la estabilidad regional, la seguridad marítima y la lucha contra el narcotráfico.

Las decisiones recientes de Donald Trump marcan un punto crítico en la relación entre Estados Unidos y Venezuela. La combinación de sanciones, operaciones militares y la ruptura de la diplomacia podría cambiar radicalmente el panorama político, generando nuevas tensiones y desafíos para la comunidad internacional en materia de seguridad y estabilidad regional.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

Lis Vega se une como décima participante a La Granja VIP, el reality que estrenará el 12 de octubre de 2025, donde celebridades enfrentarán la vida rural, retos físicos y convivencia extrema en una experiencia llena de emociones y autenticidad.

Desata Ricardo Salinas Pliego debate al comparar a México con países de África

Ricardo Salinas Pliego genera polémica al comparar a México con países de África, desatando críticas y debate en redes y medios nacionales