Desata Ricardo Salinas Pliego debate al comparar a México con países de África

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el lanzamiento de la serie de TV Azteca “La Revolución de la Libertad”, el empresario Ricardo Salinas Pliego provocó un debate al comparar la situación económica de México con la de algunos países africanos.

“Estaba piense y piense, ¿por qué estarán tan jodidos los africanos?, o sea un país más jodido qué el otro, mucho peor qué México (…) Me di cuenta de una cosa la cultura africana es del despojo, así como los animales que el león se come una gacela, ahí un africano se come al otro. Todos contra todos, para todo requieres un permiso, para todo hay un obstáculo, para todo hay un impuesto, para todo hay un gorila humano que te da de garrotazos, una cosa lamentable y eso es lo que nos ha pasado en nuestro país, estamos llenos de obstáculos”, Ricardo Salinas Pliego.

Salinas Pliego señaló que, en una de sus visitas a África, pudo observar lo que calificó como “obstáculos” y “cultura del despojo” presentes en esos países, y afirmó que elementos similares podrían observarse en México.

Estas declaraciones generaron rápidamente polémica en redes sociales, con usuarios cuestionando la comparación y criticando la manera en que el empresario describió la realidad económica de México.

En el capítulo 2 de la serie “La Revolución de la Libertad”, producido por Azteca Noticias y TV Azteca, el empresario Ricardo Salinas Pliego compartió su perspectiva sobre la riqueza y pobreza en México.

Durante su intervención, explicó por qué considera que México no es un país rico a pesar de sus recursos, haciendo comparaciones con sus visitas a algunos países del continente africano.

Salinas Pliego generó polémica al referirse a una “cultura del despojo” y a los múltiples “obstáculos” que, según él, tanto África como México enfrentan.

En su opinión, muchos países africanos son “un país más jodido que el otro, mucho peor que México”. Además, vinculó la situación actual con la época virreinal, argumentando que muchos obstáculos provienen de decisiones históricas.

El empresario también habló de la mano de obra barata y sostuvo que México no está en una situación tan crítica en comparación con otros países como Cuba. Señaló que, si existen problemas económicos y sociales en México, esto se debe principalmente a la gestión de sus gobernantes.

La serie y sus declaraciones han generado un intenso debate en redes sociales, tanto por las comparaciones realizadas como por las palabras y analogías utilizadas por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

Kidd Voodoo regresa a México con dos conciertos en CDMX y Monterrey los días 14 y 16 de noviembre, presentando su álbum Sátirología Deluxe con éxitos como “PONTE LOKITA” y “Me Mareo”, consolidando su posición en la música urbana.

Veracruz cierra 2025 con fuerza cultural y proyección internacional

El estado de Veracruz cerrará el 2025 con una intensa agenda de actividades culturales, deportivas y turísticas.

Puebla se consolida como referente en producción mezcalera, líder nacional e internacional

El concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, premia a las bebidas espirituosas de todo el mundo. Destacó el mezcal poblano “Mexcalito de mi corazón”, elaborado en el municipio de Caltepec, y representado por mujeres mezcaleras.

Mara Lezama promueve al Caribe mexicano ante touroperadores y medios de España y Portugal

Mara Lezama habló ante más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación de España y Portugal.