Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.— Un nuevo caso de gusano barrenador del ganado fue detectado en Nuevo León, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El caso se interceptó en el municipio de Montemorelos, y provenía del sur-sureste del país

“Las larvas estaban muertas e intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que se implementan de manera obligatoria”, apuntó la dependencia.

Senasica indicó que en “el estado en que se encontraron las larvas, las hace inviables para su reproducción, lo cual demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación” del gusano barrenador. 

De acuerdo con Senasica, el becerro infectado venía en un embarque de 85 bovinos y a todos se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado”. Provenían de Chiapas. 

Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, indicó que el Gobierno mexicano les informó del nuevo caso y destacó que se trata de un “incidente aislado” y que, pese al cierre del Gobierno en Estados Unidos, se mantienen los esfuerzos en contra de esta plaga.

En una publicación en redes sociales, la funcionaria expuso que el nuevo caso de gusano barrenador se detectó a 272 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos. Por ello, dijo, “en unas horas tendremos personal sobre el terreno para verificar la situación de forma independiente”.

Brooke Rollins destacó que la máxima prioridad de su país es “proteger el ganado y la producción alimentaria estadounidense” y recordó el plan de cinco puntos que aplica para mantener el gusano barrenador “lejos de Estados Unidos”, incluyendo el cierre de la frontera sur al paso del ganado vivo mexicano.

• Esta nueva detección en Nuevo León no tiene ninguna relación con el que se encontró en la misma entidad en septiembre pasado en Sabinas Hidalgo, dado a que ya fue declarado oficialmente inactivo, es decir, que está enteramente controlado. 

Te recomendamos:

Yucatán mantiene sus esfuerzos para controlar al gusano barrenador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.