Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ahora es posible que derechohabientes del Infonavit sumen su crédito con el de otra persona —sea un familiar, pareja, amigo o incluso alguien con quien compartas vivienda— gracias al programa llamado Unamos Créditos. (portalmx.infonavit.org.mx)

Este esquema permite adquirir una vivienda de mayor valor o en mejor ubicación al unir los montos de dos créditos para copropiedad. Ambos participantes se convierten en copropietarios proporcionales del inmueble.

Quiénes pueden participar y requisitos
Las personas con las cuales se puede unir el crédito son:
Padres, hijos o hermanos.
Parejas, incluso si no están casadas.
Amigos o personas con hogar compartido.

Algunos requisitos principales son:
Que ambos cuenten con relación laboral vigente y coticen al Infonavit.
Tener la puntuación suficiente en Infonavit.
Que no tengan ya un crédito vigente que impida participar en este esquema.

Durante el proceso de solicitud, cada participante debe vincular su Número de Seguridad Social (NSS) en la plataforma “Mi Cuenta Infonavit”. Luego, podrán precalificarse y seleccionar la vivienda deseada. (portalmx.infonavit.org.mx)

Ventajas y aspectos clave
Permite alcanzar un mayor monto de financiamiento, lo que abre opciones de viviendas más amplias y mejor ubicadas.
Se mantiene la tasa de interés fija durante la vida del crédito.
Es un trámite gratuito.
No obstante, conservarán responsabilidad conjunta en obligaciones como:
Pago de servicios, impuestos prediales y mantenimiento.
Consentimiento mutuo para mejoras o cambios estructurales.

Relación con Fovissste
Adicionalmente, existe el esquema FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos, que posibilita combinar recursos entre derechohabientes de ambos institutos (Infonavit y Fovissste). Esto permite que personas con créditos o derechos en ambas instituciones sumen esfuerzos para adquirir vivienda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las frutas que reducen la hipertensión de manera natural; conoce las 4 más efectivas

Lo preocupante es que solo uno de cada cinco adultos logra mantenerla controlada. Se trata de una afección que ejerce presión excesiva sobre las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM

La aparición de militares en CU provocó incertidumbre en la comunidad universitaria, lo que hizo que la UNAM saliera a aclarar qué pasó.

Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México

El Centro Universitario de Música Fermatta demuestra que...

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía, Tecmilenio

Los posgrados tecnológicos actuales forman perfiles integrales capaces...