HOUSTON, TEXAS.- Al parecer necesitaremos un telescopio más grande para monitorear muy de cerca al 3I/ATLAS, un objeto interestelar del tamaño de Manhattan que podría contener tecnología extraterrestre. Y es que los científicos creen que es mucho más grande de lo que se creía, según un nuevo informe.
Descubierta por la NASA el 1 de julio, esta anomalía cósmica ha sido observada por el astrofísico de Harvard Avi Loeb y su equipo a medida que atraviesa el sistema solar.
El cometa tiene orígenes interestelares, lo que lo convierte en el tercer objeto de más allá del sistema solar detectado después de ‘Oumuamua, descubierto en 2017, y 2I/Borisov en 2019.
Ahora, el equipo dirigido por Loeb obtuvo nueva información considerable sobre el visitante interestelar: que la masa de 3I/ATLAS debe ser superior a 33,000 millones de toneladas, según una entrada de blog del científico de Harvard.
Su equipo y él obtuvieron esta cifra calculando la trayectoria del objeto y descubrieron que la aceleración gravitacional del 3I/ATLAS es inferior a 15 metros por día al cuadrado, según informó Futurism.
Esta medida se comparó con la masa que liberaba a través de gases y partículas de polvo para determinar su tamaño. Así, Loeb y su equipo también descubrieron que el diámetro de el núcleo de densidad sólida del cometa interestelar debe ser mayor de 5 kilómetros, el límite superior de las proyecciones actuales basadas en observaciones del Telescopio Espacial Hubble.
Esto convierte al 3I/ATLAS en entre tres y cinco órdenes de magnitud más masivo que sus predecesores, ‘Oumuamua y 2I/Borisov. Loeb está particularmente fascinado por la rareza de 3I/ATLAS, que describe como encontrar una aguja en un pajar intergaláctico.
“Dada la limitada reserva de elementos pesados, deberíamos haber descubierto alrededor de cien mil objetos interestelares en la escala de 0.1 kilómetros de 1I/’Oumuamua antes de encontrar 3I/ATLAS; sin embargo, solo detectamos dos objetos interestelares previamente”, exclamó.
Afortunadamente, a pesar de su lanzamiento hacia su base, 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra. Sin embargo, su trayectoria anómala lo acercará sospechosamente a Júpiter, Venus y Marte, y pasará a 2.68 millones de kilómetros de la órbita de del planeta rojo alrededor del Sol durante este fin de semana que va del 3 al 5 de octubre 2025.
Loeb y su equipo creen que el transeúnte celestial, compuesto principalmente de dióxido de carbono, podría ser una sonda extraterrestre enviada para realizar reconocimiento en la Tierra, posiblemente con intenciones hostiles.
“La hipótesis en cuestión es que 3I/ATLAS es un artefacto tecnológico y, además, posee inteligencia activa. De ser así, existen dos posibilidades. Primero, que sus intenciones sean completamente benignas y, segundo, que sean malignas”, como escribieron el Dr. Loeb, Adam Drowl y Adam Hibberd en un artículo publicado el 17 de julio de 2025.
Los científicos consideraron que podría ser una nave espacial basándose en varias evidencias, como su aceleración no gravitacional y su inusual aproximación a Venus, Marte y Júpiter, que, según el artículo, podrían ser “planetas objetivo clave”.
La “baja inclinación retrógrada” de 3I/ATLAS, girando en dirección opuesta a la de los demás cuerpos del sistema solar, aparentemente le permitiría “acceder a nuestro planeta con relativa impunidad”. Loeb sugiere además que la inclinación y la trayectoria permitirían a la vida inteligente en el objeto recopilar “mediciones astrométricas para determinar las órbitas y masas de los planetas del Sistema Solar, lo que le ayudaría a preparar una estrategia óptima de aproximación al Sistema Solar”. Con información de nypost. Sigue a
AM.MX/fm