BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y BBVA México, a través de su área de Fomento Cultural, consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías, que propicia la educación financiera, formalización, bancarización, digitalización y promoción del talento de este sector productivo.

Como parte de la iniciativa de la Sedeco y BBVA México, se ofrecieron talleres presenciales sobre temas clave como ahorro, administración de finanzas, inversiones, seguridad financiera, emprendimiento y retiro; esto, con el objetivo de fortalecer estos negocios y promover su inclusión plena en el sistema financiero.

Asimismo, en alianza con Victoria147, compañía que desarrolla empresas en pro de la igualdad, se realizaron ocho microcápsulas educativas accesibles a través de YouTube y del sitio oficial de la Sedeco. Estos contenidos abordan temas esenciales como fijación de precios, estrategias de venta, manejo de finanzas, participación en ferias y digitalización, entre otros.

El titular de la dependencia, Raúl Ruiz Robles, destacó que esta alianza con BBVA México representa un paso firme hacia la formalización y profesionalización del sector artesanal; lo que contribuye a la generación de empleos dignos, al crecimiento económico regional y a la preservación de la riqueza cultural del estado.

“Oaxaca es líder nacional en participación de mujeres dentro del personal ocupado y en la creación de nuevos negocios. Este esfuerzo conjunto entre la Sedeco y BBVA México impulsa a nuestras artesanas y productores a consolidarse como actores clave del desarrollo económico con equidad e inclusión”, señaló.

En la Guelaguetza 2025 y la Feria del Mezcal, se han implementado acciones similares para reforzar el reconocimiento y la visibilidad del trabajo artesanal oaxaqueño, además de facilitar su integración a nuevas plataformas de comercialización.

De acuerdo con datos de los censos económicos, al cierre de 2024 Oaxaca registró 252 mil 176 establecimientos comerciales, lo que significó un crecimiento del 15 por ciento respecto al periodo anterior; las cuales generan más de 612 mil empleos, de estos 52 por ciento son ocupados por mujeres.

Te recomendamos: 

Vigilan escuelas de Oaxaca con drones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...

Trump impone arancel de 25% a camiones pesados; entran en vigor el 1 de noviembre

Todas las importaciones de camiones medianos y pesados ​​estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de noviembre.

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a los finalistas del Premio Primera Novela 2025

Bárbara Colio, Alfonso López y Rodrigo Solís son los tres finalistas de la quinta edición del premio. Se anunciará al ganador o ganadora este 16 de octubre en la Ciudad de México. El o la ganadora recibirá un premio de $250 mil pesos, mientras que los otros dos finalistas recibirán $50 mil pesos cada uno.