HOMO ESPACIOS: Algoritmo 1984, Ludovico Einaudi… y la edición 23 del FICM

Fecha:

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMOESPACIOS
La compañía francesa Collectif 8 presentará su vanguardista y distópica adaptación de “1984” del 9 al 11 de octubre en el Teatro Estefanía Chávez de la UNAM. En la música, el aclamado compositor Ludovico Einaudi, realizará dos conciertos en el Auditorio Nacional los días 28 y 29 de octubre. La 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, contará con la presencia estelar de la actriz Juliette Binoche y un homenaje a María Félix del 10 al 19 de octubre en la capital michoacana.
La compañía francesa Collectif 8 desembarca en la UNAM para presentar su vanguardista adaptación de “1984”, la icónica novela de George Orwell. Del 9 al 11 de octubre, el Teatro Estefanía Chávez será el escenario de una “distopía digital” que utiliza un audaz lenguaje multimedia, con cámaras y proyecciones en vivo, para sumergir al espectador en la asfixiante atmósfera de vigilancia del Gran Hermano. Lejos de ser una simple dramatización, el montaje establece un diálogo directo y brutal con nuestro presente, articulando un poderoso discurso sobre la desinformación, el control algorítmico y la fragilidad de la verdad en la era digital, convirtiéndose en una cita obligada para la reflexión crítica del poder en esta nueva era para ejercer el dominio.


El aclamado compositor y pianista Ludovico Einaudi se presenta en el Auditorio Nacional los próximos 28 y 29 de octubre. Como parte de su gira mundial, el maestro italiano promete sumergir al público en sus características atmósferas sonoras, donde la elegancia neoclásica se fusiona con su profundo minimalismo incidental. El viaje lírico recorrerá desde sus obras más icónicas hasta las introspectivas piezas de su reciente álbum The Summer Portraits (2025), convirtiendo al coloso de Reforma en el escenario íntimo para una de las veladas más conmovedoras y memorables del año.


La 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se consolida como el foro cinematográfico fundamental de México, presentando una programación que combina el impulso al talento nacional con la presencia de destacadas figuras del cine mundial. El evento, que tendrá lugar del 10 al 19 de octubre, será inaugurado por la cinta “El agente secreto” del director brasileño Kleber Mendonça Filho. Este año, el festival contará con la participación estelar de la actriz francesa Juliette Binoche, quien recibirá el Premio a la Excelencia Artística, y se rendirá un homenaje a la legendaria diva María Félix a través de una retrospectiva. La competencia oficial, con obras esperadas como “Juana” de Daniel Giménez Cacho, reafirma al FICM como la plataforma esencial para la exhibición y descubrimiento del cine mexicano. Más información en https://moreliafilmfest.com/

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: CEPAL dará a conocer en México su Informe de Políticas de Desarrollo Productivo en AL

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El organismo adelantó que no solo...

Conspiración para convertir a Rusia en república bananera

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Inminente choque armado en...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El verdadero destructor de las libertades del pueblo...