Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

Fecha:

Ciudad de México.- La Cineteca Nacional de México, en colaboración con la Wim Wenders Foundation y la distribuidora Salaud Morisset, presenta una retrospectiva dedicada al cineasta alemán Wim Wenders, una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo. Este ciclo reúne 22 largometrajes que ofrecen un viaje por más de cinco décadas de creación, mostrando la evolución estética y emocional de su obra.

La programación se llevará a cabo del 8 al 26 de octubre en las salas del recinto ubicado en Xoco, donde el público podrá disfrutar en pantalla grande de títulos emblemáticos que revelan la profundidad visual, la melancolía y la poesía que caracterizan el universo del director.

Wim Wenders y su papel en la renovación del cine alemán

Reconocido como una de las figuras centrales del Nuevo Cine Alemán, Wenders formó parte de una generación que, junto a Werner Herzog y Rainer Werner Fassbinder, transformó la manera de narrar el cine europeo en los años setenta. Este movimiento buscó redefinir la identidad cultural de Alemania a través de imágenes que reflejaban la reconstrucción emocional y social del país tras la guerra.

Desde su primera gran obra, “El miedo del portero ante el penalti” (1971), basada en la novela del Premio Nobel Peter Handke, hasta sus producciones más recientes, Wenders ha explorado temas como el desarraigo, el exilio y la búsqueda interior. Su fascinación por la cultura y los paisajes de Estados Unidos, influenciada por artistas como Walker Evans y Edward Hopper, ha sido una constante en su lenguaje cinematográfico.

El poeta de los caminos y los paisajes del alma humana

Apodado “el poeta por excelencia del cine de carretera”, Wenders ha construido historias que retratan viajeros, soñadores y nómadas en busca de identidad y redención. En su filmografía, la carretera se convierte en metáfora de la introspección, y cada viaje es un espejo del alma.

Su colaboración con destacados directores de fotografía como Robby Müller y Henri Alekan dio vida a imágenes inolvidables que definieron el cine moderno. Obras como “París, Texas” (1984) y “Las alas del deseo” (1987) lo consagraron internacionalmente, mientras que documentales como “Buena Vista Social Club” (1999) revelaron su sensibilidad para capturar la humanidad detrás del arte.

Una publicación especial y el compromiso con el cine mundial

Acompañando la retrospectiva, la Cineteca lanzará la publicación “Wim Wenders y la miseria de la palabra”, escrita por Salvador Amores y editada por Mónica Quiñones, que forma parte de la colección conmemorativa dedicada a los grandes autores del cine mundial.

Con este ciclo, la Cineteca Nacional reafirma su compromiso con el cine internacional, ofreciendo al público mexicano una oportunidad única para reencontrarse con uno de los grandes maestros de la cinematografía contemporánea y comprender la vigencia de su mirada poética y humanista.

Retrospectiva Wim Wenders
📅 Del 8 al 26 de octubre
📍 Cineteca Nacional, Xoco
🎟 Consulta la programación completa en www.cinetecanacional.net

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato impulsa la creación de Registro de Personas Agresoras Sexuales

Libia Dennise entregó al Congreso estatal la iniciativa de ley para crear el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales en Guanajuato.

Inteligencia artificial: aliada clave en la transformación industrial

En México, múltiples compañías han comenzado a adoptar soluciones digitales avanzadas para mejorar su productividad. Schneider Electric se posiciona entre los principales impulsores de esta transformación, combinando automatización, energía inteligente y tecnología predictiva para crear entornos industriales más resilientes.

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Este caso no tiene ninguna relación con el que se encontró en Nuevo León en septiembre pasado, dado a que ya estaba inactivo.

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT en Veracruz

Jessica Luna Aguilera, excandidata en Veracruz, fue asesinada este lunes cuando se dirigía a recoger a su hija a la escuela.