Promete Segob que habrá “bastantes” personas procesadas por huachicol fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que habrá “bastantes personas procesadas de manera inmediata” por huachicol fiscal, al comparecer ante el Senado de la República.

Durante su intervención, Rodríguez explicó que la FGR, la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación trabajan en la identificación de empresas y particulares que operan con esquemas ilegales para evadir impuestos.

“No se ha acabado la investigación, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata”, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.

En la comparecencia, senadores de oposición lanzaron críticas a la estrategia de seguridad y a la relación del gobierno con presuntos grupos criminales.

Dicen que la violencia es un resultado del conflicto entre grupos del crimen organizado, pero es que ustedes son el gobierno, ponen estos pretextos, mientras que en Sinaloa es víctima de un pacto entre criminales y un narco gobernador como Rocha Moya”, Paloma Sánchez Ramos, Senadora del PRI.

“No estamos del lado del crimen… nosotros no somos quienes encabezamos ningún grupo delictivo, estamos para sancionarlos”, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.

La funcionaria recordó que en el pasado hubo secretarios de seguridad que cruzaron la línea y hoy enfrentan procesos judiciales.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reprochó la intención del oficialismo de reformar la Ley de Amparo, asegurando que se desnaturaliza este recurso de protección ciudadana.

“Esta reforma concibe al Estado como si fuera la víctima de los ciudadanos y esto no es así, nada más lejos de la realidad, desnaturalizar el amparo, no es justicia social, ni pone a la justicia al servicio de la gente”, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.

El debate se amplió a la reforma electoral. El senador del PAN, Marko Cortés, advirtió que si la ciudadanía percibe que la iniciativa está hecha a la medida del gobierno, se perderá confianza en los comicios.

“Se lo advertimos secretaria, si la ciudadanía percibe que la reforma electoral se diseña a la medida del régimen, la confianza en los comicios electorales se erosionará aún más”, Marko Cortés Mendoza, Senador del PAN.

En respuesta, la Secretaria de Gobernación aseguró que la propuesta no es de partido ni de gobierno:

“Esta reforma electoral de ninguna manera es el proyecto de un partido o de un gobierno, es una causa del pueblo, México vive una transformación y la reforma electoral forma parte de ella, responde a la necesidad de la población para tener una democracia plena”, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...

DIARIO EJECUTIVO: Carlos Ferreyra no se fue, se queda

Roberto Fuentes Vivar · Banamex y el ocaso de Germán...