Anuncian medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una serie de medidas que se pondrán en marcha para regular la circulación de las unidades que transportan sustancias y materiales peligrosos en la Ciudad de México; esto, a 20 días de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

• Entre estas medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.

Se prohibirá, además, la circulación por vía secundarias de pipas que transportan más de 10 mil litros de hidrocarburos y los que lleven más de 20 mil litros sólo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 horas del día siguiente. También estará prohibida la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.

Clara Brugada advirtió que se duplicarán las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos. Para ello, dijo, “utilizaremos radares móviles en los cinco accesos carreteros a la ciudad de México (…) para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad de este tipo de transportes”.

Po otra parte, se establecerá como requisito para la obtención de la licencia de conducir tipo E2, la constancia del curso de manejo de sustancias peligrosas y la constancia de capacitaciones que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autoriza para las licencias de conducir federales.

En materia de control vehicular y de cumplimiento de requerimientos técnicos, los vehículos de traslado de sustancias tóxicas o peligrosas, deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Además, se publicarán términos de referencia específicos para la elaboración de programas internos de Protección Civil para la distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.

Clara Brugada aseguró que se establecerán puntos de revisión aleatorios para verificar y garantizar que todos los vehículos que transportan sustancias peligrosas que circulan por la ciudad, cumplan con la normatividad y las disposiciones vigentes.

“El Gobierno federal está por presentar también un conjunto de medidas que estaremos en coordinación y nos estaremos alineando también a lo que se presente por parte del gobierno federal”, apuntó la jefa de Gobierno.

Te recomendamos:

Identifican a dos fallecidos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.