LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El mundo está iniciando una nueva etapa en donde los inversionistas deben prepararse para un entorno de tasas elevadas, crecimiento desigual y alta sensibilidad a los eventos políticos y geopolíticos. La estrategia más prudente será mantener carteras diversificadas, con exposición selectiva a sectores defensivos y a economías que muestran resiliencia estructural, mientras se preserva liquidez para aprovechar oportunidades en medio de la volatilidad.

De cara al futuro, el escenario base apunta a una desaceleración global moderada, con bancos centrales manteniendo políticas restrictivas por más tiempo del anticipado, lo que limitará la expansión del crédito y el consumo. Sin embargo, la resiliencia de sectores como el comercio minorista en España, el superávit comercial en Corea del Sur y la recuperación parcial en Australia sugieren que la economía global aún cuenta con focos de fortaleza. El riesgo principal, nos dice Felipe Mendoza, Analista de mercados ATFX LATAM, sigue siendo geopolítico, con Medio Oriente y las sanciones a Irán como factores de incertidumbre, mientras que la política interna en Estados Unidos añade un componente adicional de volatilidad.

Los mercados internacionales se encuentran en un punto de inflexión donde la política monetaria, la geopolítica y la dinámica corporativa se entrelazan para definir el rumbo de corto y mediano plazo. La atención de los inversionistas se centra en la evolución de la economía estadounidense, los anuncios de la Reserva Federal, las tensiones políticas internas y externas, así como en los indicadores de Europa y Asia que reflejan tanto resiliencia como fragilidad en sectores clave.

En Estados Unidos, la agenda estuvo dominada por la expectativa en torno a las decisiones de la Reserva Federal y las declaraciones de sus miembros. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran las de Waller, Hammack, Musalem, Williams, Bostic, Logan, Jefferson y Goolsbee, quienes ofrecieron perspectivas sobre la inflación, el crecimiento y la estabilidad financiera. Los datos de vivienda mostraron señales mixtas: las ventas pendientes de casas registraron un leve avance mensual de 0,1% tras una caída previa de 0,4%, mientras que el índice de ventas pendientes se situó en 71,7. El índice manufacturero de la Fed de Dallas se mantuvo en terreno negativo con -1,80, reflejando la persistente debilidad industrial. En el mercado de deuda, las subastas de letras del Tesoro a 3 y 6 meses arrojaron rendimientos de 3,860% y 3,705% respectivamente, con ratios de cobertura de 3,330 y 3,010, lo que evidencia una demanda sólida, pero con costos de financiamiento en ascenso.

En el frente político, el presidente Donald Trump mantuvo un tono activo en la agenda pública. Señaló que los demócratas no han alcanzado un acuerdo presupuestario y advirtió sobre un posible cierre del gobierno, aunque expresó confianza en que se logrará un entendimiento en la reunión con los líderes del Congreso. Además, destacó la posibilidad de un acuerdo de paz más amplio en Medio Oriente, con un plan que va más allá de Gaza y que ha recibido una respuesta positiva tanto de Israel como de líderes árabes. Trump también confirmó que se reunirá con altos mandos militares y con los principales líderes legislativos en la Casa Blanca, subrayando la importancia de la cooperación institucional en un momento de tensiones políticas.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

Artículo anterior

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tolerancia es un crimen cuando lo que se...

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

*Conociendo de la afición de nuestros gobernantes a escudarse,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM? Adán...

LIBROS DE AYER Y HOY: ONU: la no violencia, consigna reiterada

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El arribo de octubre nos penetra de entrada...