Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante una comunidad entusiasta al grito de “¡UTOPÍA, UTOPÍA!“, vecinos de la colonia Agrícola Pantitlán, de la alcaldía Iztacalco, avalaron en una asamblea informativa el proyecto integral de la primera UTOPÍA en la demarcación, en cumplimiento del punto 11 del Programa 2024-2030 de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, referente a la creación de 100 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social en la Ciudad de México.

Al encabezar la asamblea informativa para dar a conocer en qué consiste este proyecto de más de 11 mil metros cuadrados, Carlos Mackinlay, director general de Servicios Metropolitanos (Servimet), recordó que durante el segundo recorrido “Casa por casa”, el 17 de octubre de 2024, fueron las y los habitantes de esta colonia quienes se acercaron a la mandataria capitalina para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

El funcionario capitalino resaltó la amplia gama de posibilidades que se abren a través de una UTOPÍA, como el apoyo a las perspectivas de género, ya que las mujeres, quienes en su mayoría son cuidadoras de familiares, ahora podrán apoyarse en un sistema público de cuidados mientras buscan un trabajo remunerado o una actividad académica, si así lo desean

“Hoy, el Gobierno construye UTOPÍAS y ustedes las utilizan”, expresó Mackinlay ante colonos que llegaron desde las 8:30 de la mañana para conocer el proyecto y cómo realizar diversas actividades en sus tiempos libres en instalaciones con auditorio, aulas multidisciplinarias, espacios para practicar boxeo, patinaje, entre otras actividades.

Asimismo, Carlos Mackinlay detalló que mediante arduas negociaciones con Banorte, dueño del predio, la institución financiera aceptó que de los 11 mil 600 metros cuadrados del terreno, cinco mil 300 metros queden en manos del Gobierno de la Ciudad de México para la construcción de la UTOPÍA y los seis mil 300 restantes se destinen a la construcción de 350 viviendas a través de la Norma 26.

Te recomendamos:

Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.