Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que a partir del 20 de enero de 2025 -cuando inició la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump- hasta ahora, se han repatriado 108 mil 813 mexicanos.

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

De acuerdo con información presentada en la conferencia mañanera, el número más alto de repatriados durante la administración de George W. Bush resultó de 557 mil, con el presidente Barack Obama el número máximo fue de 600 mil, en la primera administración de Trump fue de 220 mil y con Joe Biden fue de 265 mil el máximo número que alcanzaron los repatriados mexicanos.

“Hoy tenemos en todo el 2025 a partir del 20 de enero, 108 mil 813. Tiene que ver también con que están entrando pues muchísimo menos; los encuentros en la frontera llegaron a ser en diciembre del 2023, 15 mil y hoy son 300, 200 dependiendo del día y muchos no son mexicanos”, declaró la presidenta Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero, aunque no presentó evidencias sobre la presunta masiva partida voluntaria de extranjeros de Estados Unidos.

La funcionaria estadounidense dijo que en lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, se ha deportado a casi 600 mil migrantes, lo que suma más de dos millones de extranjeros que abandonaron el país.

No obstante, la presidenta de México, dijo que son 108 mil mexicanos, “pudieron haber entrado otros connacionales a nuestro país, pero 1.6 millones por lo menos a México, no son”, aclaró.

Explicó que los connacionales pueden entrar al país demostrando que son mexicanos con su pasaporte, “si no, requieren una carta de repatriación y la carta de repatriación pues está muy controlada por el Instituto de Migración. Por eso sabemos cuántos repatriados hay en el país”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"