Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Escobar, padre de Debanhi, declaró que ha recibido amenazas por el documental sobre el asesinato de su hija, el cual se estrenó la semana pasada en la plataforma HBO Max. En entrevista para TvNotas el señor aseguró que personas de poder están detrás del asesinato y le han pedido que deje de hablar del tema.

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

También mencionó que él, y quienes participaron en el documental, han recibido amenazas, que quieren silenciarlo y le piden que deje el tema por la paz, pero el señor Escobar afirma que el miedo lo perdió cuando murió su hija.

Sobre la realización del documental, asegura que lo único que busca es la verdad y la justicia, que no le interesa el tema económico, y que si fuera así ya hubiera aceptado otras ofertas que ha recibido por parte de televisoras y productoras.

Han pasado 3 años y 5 meses desde que encontraron el cuerpo de Debanhi Escobar. Sus padres afirman que su mayor deseo es encontrar a los responsables.

El pasado 18 de septiembre se estrenó “¿Quién mató a nuestra hija?”, un documental producido por HBO Max que toca el tema del asesinato de Debani Escobar, un caso que estremeció al país en 2022.

Después de más de 3 años, los responsables siguen libres y las autoridades no han revelado su identidad. El documental, dividido en cuatro episodios semanales, muestra las inconsistencias que se han presentado en el caso, también presentará la lucha de los padres de Debanhi en su búsqueda de justicia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo logra 26 medallas en paranatación

La delegación de Paranatación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la Paralimpiada Nacional 2025.

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.