Normalistas tiran puerta y lanzan petardos en el Campo Militar 1

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante las manifestaciones por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar número 1-A, en Naucalpan, Estado de México. El vehículo se incendió minutos después.

Antes del portazo, se realizó un mitin donde participaron padres de los normalistas desaparecidos para exigir la entrega de 800 folios relacionados con la investigación y que están marcados como información clasificada. A la par, un par de encapuchados realizó pintas en el edificio, con consignas relacionadas al caso.

Al concluir los posicionamientos, antes de las 13:00 horas, se realizó un pase de lista y en ese momento llegó un camión de color blanco sobre avenida Conscripto, procedente de Periférico. Ahí, jóvenes con el rostro cubierto —identificados como parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México— perpetraron el ataque al Campo Militar.

• El vehículo circulaba por la avenida, fue interceptado y luego acomodado para golpear la reja en reversa, en al menos cuatro ocasiones, hasta que los encapuchados comenzaron a lanzar petardos.

Los encapuchados escaparon a bordo de varios autobuses; mientras que elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) intervinieron de manera preliminar y replegaron a las personas que se encontraban en la zona. Hasta el momento se desconoce qué habría pasado con el conductor o sus pasajeros de la unidad identificada con la leyenda  “AXEJIT importaciones especializadas”.

Tras más de media hora de tensión, bomberos de la Ciudad de México continuaron con los trabajos para mitigar el fuego. Un par de elementos ingresaron a la caja del camión para revisar la carga, cuyo contenido constaba de latas de refresco, cajas de cartón e incluso galletas. Mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la vigilancia interna para prevenir nuevos actos de violencia. 

• Los hechos se suman a las acciones registradas en días recientes en instalaciones militares de Guerrero. El lunes, manifestantes lanzaron petardos y bombas molotov contra la 35 Zona Militar en Chilpancingo; un día después realizaron acciones similares frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala, donde incendiaron una camioneta y realizaron pintas.

Estas protestas forman parte de la jornada de acciones por el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Este viernes, a las 16:00 horas, está prevista la marcha nacional en la Ciudad de México, en memoria de los normalistas desaparecidos. 

Te recomendamos: 

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.