Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la Antigua Planta de Bombeo DGCOH, en Xotepingo, alcaldía Coyoacán, para la inauguración de la primera Casa de Gobierno, proyecto que tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias y llegar a la población de manera directa.

“Hoy estamos arrancando una nueva etapa en la atención a la ciudadanía aquí en la capital del país”, expresó la mandataria capitalina, quien recordó que antes de 1997 existía el Departamento del Distrito Federal y se llevaba a cabo un gobierno único y para toda la ciudad.

Brugada Molina señaló que posteriormente se construyó una estructura donde se nombraba a los dirigentes de los territorios; y desde 1997, el Gobierno capitalino se transformó y las delegaciones se convirtieron en alcaldías, dejando a la ciudad sin brazos ni piernas para atender de cerca a la población.

“Necesitamos que el Gobierno de la Ciudad se descentralice, que esté presente en todos los territorios y en todas las demarcaciones y que tenga un equipo que esté al servicio de la población en las propias localidades o demarcaciones territoriales”, expresó la jefa de Gobierno.

Clara Brugada subrayó que poco a poco se van a ir descentralizando todas las áreas del Gobierno de la Ciudad de México a fin de que puedan estar en espacios, como la recién inaugurada Casa de Gobierno, para atender a la población.

Destacó que no sólo se trata de generar un espacio de atención a la población, sino también para la adquisición de los equipos necesarios que permitan garantizar los servicios. Ante ello, hizo un llamado a las dependencias capitalinas para dotar de los requerimientos necesarios a cada Casa de Gobierno.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, comentó que la dependencia realizó una inversión histórica del 3 mil millones de pesos para reforzar los servicios públicos a desarrollar en las Casas de Gobierno, pues cada alcaldía contará con más de 160 trabajadoras y trabajadores distribuidos en distintas cuadrillas.

Adelantó que las 21 Casas de Gobierno que habrá en toda la ciudad contarán con una plantilla de 3 mil 500 nuevos trabajadores de la SOBSE, mismos que estarán a disposición de atender las solicitudes de las y los capitalinos.

En cuanto a la adquisición de maquinaria, informó que se obtuvieron 33 nuevas unidades, entre las que se encuentran camiones de volteo pick-up de tres y media toneladas, y de media toneladas, camiones de volteo con capacidad de siete metros cúbicos, una retroexcavadora, un minicargador, tres ollas de alumbrado público, tres ollas para poda de árboles, una pipa de 10 mil litros, entre otros equipos especializados.

En tanto, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que el edificio de la Antigua Planta de Xotepingo, construido en 1940, dejó de dar servicio operativo y actualmente se aprovecha como espacio de oficinas. Explicó que, en coordinación con las distintas dependencias del gobierno capitalino, se instalarán módulos de atención para acercar los servicios a la población de Coyoacán y alcaldías aledañas.

Te recomendamos

Clara Brugada inaugura la primera tortillería de maíz nativo en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.