LA COLUMNA: Colocaron en el Congreso la bandera de la comunidad sorda.

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*VA ERNESTO NÚÑEZ CONTRA PRODUCTOS QUE EVADEN IMPUESTOS AL REGISTRARSE COMO MEDICAMENTOS.
En un acto de justicia, fue instalada la bandera de la comunidad sorda en Palacio Legislativo de Michoacán por parte de las diputadas Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y Brisa Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, con lo que asumieron un compromiso responsable y decidido en pro de la comunidad sorda, para hacer valer y respetar sus derechos desde la Ley
Giulianna Bugarini, señaló: “entendemos que la pluralidad de las lenguas y todo lo incluyente es la base que constituye a una sociedad realmente democrática, juntos debemos de construir un Michoacán más justo y más incluyente”.
Tiene razón, la inclusión no es solo un tema de posicionamientos, discursos o incluso de reformas, sino que se trata de trabajar todos los días para reconocer en garantías efectivas de derechos de todas las personas.
Para la diputada Brisa Arroyo Martínez, es compromiso de este Poder Legislativo con la comunidad sorda por lo que aseguró que seguirán con el impulso a iniciativas de Ley que protejan los derechos de las personas sordas.
Efectivamente, tal como lo mencionó, es fundamental el avanzar en iniciativas y reformas que garanticen que todas las personas tengan los mismos derechos, “nosotros tenemos la camisa bien puesta y vamos a continua con este impulso decidido en pro de la comunidad sorda, que haya una verdadera igualdad y equidad en la sociedad”, fue su compromiso.
Es importante mencionar que en esta 76 Legislatura se han presentado iniciativas y se han aprobado diversas reformas en pro de la comunidad sorda, entre las cuales destacan la referente a que se garantice a las niñas, niños y adolescentes la igualdad y la equidad en todos sus ámbitos; que todas las personas sordas puedan tener acceso a lengua de señas mexicana desde que se detecta la pérdida auditiva; y el reconocimiento constitucional a la Lengua de Señas Mexicana, como lengua oficial en Michoacán.
VA ERNESTO NÚÑEZ CONTRA PRODUCTOS QUE EVADEN IMPUESTOS AL REGISTRARSE COMO MEDICAMENTOS….. El diputado federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, sostuvo una reunión con el Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, donde le planteó corregir la clasificación de productos que evaden impuestos al registrarse como “medicamentos”.
El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una propuesta concreta durante su encuentro con el titular de Hacienda:  eliminar los privilegios fiscales de productos como Electrolit, mediante una reforma legal que permitiría al Estado recuperar más de 5,000 millones de pesos anuales a partir de 2026.
Explica  Núñez Aguilar que la iniciativa busca reclasificar fiscalmente a las bebidas que, sin ser medicamentos, se amparan en esta categoría para evadir el pago de IVA e IEPS, así como la obligación de portar sellos de advertencia.
“Estamos proponiendo una solución concreta a esta distorsión que cuesta al erario miles de millones de pesos cada año. Es momento de que todos contribuyamos de manera equitativa”, dice.
La propuesta detalla la necesidad de criterios claros para distinguir entre medicamentos y bebidas de consumo general, garantizando así una equidad tributaria que asegure que todas las empresas contribuyan de manera proporcional.
La iniciativa contempla un periodo de transición hasta 2026, a fin de permitir que las empresas afectadas cuenten con el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas disposiciones.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Chico Pardo y familia adquirió el 25% de Grupo Financiero Banamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Citi anunció que una compañía propiedad...

Arroyo, el restaurante que magnifica la grandeza mexicana

Adrián García Aguirre / Cdmx *Posee más de ochenta años...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y el infierno tan temido

Teresa Gil laislaquebrillaba @yahoo.com.mx Que ignorantes las afirmaciones de algunas plataformas...

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

*¿Difamó Carlos Loret de Mola a Pío López? Obvio...