¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A dos semanas del trágico accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicaron lo que realmente pasó.

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Aunque las primeras versiones apuntaban a una explosión tras la volcadura de la pipa en Iztapalapa, especialistas de la UNAM han descartado esa hipótesis.

El profesor Carlos Antonio Rius Alonso, académico de la Facultad de Química de la UNAM, explicó que la pipa no explotó; en realidad, el gas LP comenzó a fugarse tras la volcadura y, al entrar en contacto con el aire, se enfrió y generó una nube blanca.

De acuerdo con el experto, una chispa fue suficiente para desencadenar un flamazo de gran intensidad.

Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, pero no hubo una onda expansiva típica de una explosión.

“De haber explotado, las consecuencias habrían sido aún más catastróficas”, aseguró el experto a ADN 40.

El gas se dispersó rápidamente por el entorno. De acuerdo con el análisis de Rius Alonso, la pluma de gas fue altamente inflamable hasta 120 metros de distancia del camión, y llegó a propagarse con menor concentración hasta unos 800 metros, lo que explica el amplio alcance de los daños.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Durante su intervención, en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó la gravedad de esta enfermedad, que afecta a más de 100 mil personas en la Ciudad de México y a más de 1.3 millones en todo el país, siendo las personas mayores de 65 años las más afectadas.

Colapsa drenaje por tromba, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz amanecen bajo el agua

El drenaje colapsó debido a la fuerte lluvia; al menos 14 colonias resultaron afectadas