Michoacán recibirá siete producciones antes de terminar 2025

Fecha:

MORELIA, MICHOACÁN.- Antes de que finalice el 2025, Michoacán recibirá siete producciones que mostrarán la riqueza cultural y turística del estado. Con esta acción, la Secretaría de Turismo (Sectur) busca fortalecer el eslogan de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”, informó su titular, Roberto Monroy García.

“Son siete producciones nacionales e internacionales que ya están comprometidas a realizar sus filmaciones en Michoacán de septiembre a noviembre, algunas con temática de la Noche de Muertos. Ese es parte del trabajo de la Cofilmich, además de las transmisiones que llegarán para esta fecha”, informó el funcionario estatal.

Tras su reactivación en 2024, la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) se ha enfocado en visibilizar a la entidad como un catálogo de diversos escenarios para filmaciones. El objetivo es atraer producciones que utilicen proveeduría y talento local, destacó Roberto Monroy García, titular de Sectur.

“Luis Fernando Gutiérrez Lara ha hecho un trabajo muy importante con la Cofilmich y tiene un reconocimiento nacional que quedó claro con la llegada de la telenovela ‘Amanecer’ de Juan Osorio, y en la pasada 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, que reunió a más de 160 especialistas del séptimo arte como delegados de Canacine, comisionados fílmicos, representantes de la industria, por mencionar algunos”, destacó.

Gutiérrez Lara concluyó que la reunión de comisionados nacionales dejó una derrama económica superior a los 65 mil pesos, respecto a alimentos en restaurantes y cocineras tradicionales, además de lo generado por transporte, hospedaje, y adquisición de diversos recuerdos, artesanías y otros productos locales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras