La prevención renal se fortalece: alianza histórica entre diabetes y salud renal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México, se celebró la conferencia de prensa “La prevención renal se fortalece: alianza histórica entre diabetes y salud renal”, convocada por la Asociación Mexicana de Diabetes y la Fundación Mario Robles Ossio, con el propósito de resaltar la importancia de la educación, la prevención y la construcción de alianzas en torno a la salud renal.

“Esta alianza surge de la necesidad de integrar la educación en diabetes con la salud renal, y crear un esfuerzo conjunto en beneficio de los pacientes”, destacó Gaby Allard, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes. La alianza cobra especial relevancia tras la publicación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para la enfermedad renal y la diabetes, un paso trascendental en la construcción de lineamientos claros para la atención de los pacientes en México.

Cabe destacar que, la alianza presentada hoy, se suma a este esfuerzo institucional, generando un puente entre la política pública, la sociedad civil y la práctica médica, el Dr. Jorge Fonseca, nefrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, presentó precisamente, un panorama sobre la salud renal en México, resaltando los retos de la detección temprana en personas con diabetes y las oportunidades para reducir complicaciones.

Marisol Robles, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio y coordinadora de la Alianza por la Salud Renal, hizo un llamado a “construir puentes entre pacientes, médicos e instituciones, destacando la importancia de caminar juntos en favor de la educación y la prevención, así como de aprovechar los PRONAM como guía para transformar la atención en salud renal en el país”.

El evento tuvo como momento central la firma simbólica de la alianza entre la Asociación Mexicana de Diabetes y la Fundación Mario Robles Ossio A.C., que consolida un compromiso conjunto para promover la educación, la prevención y la salud renal en México, alineándose con los nuevos protocolos nacionales, ampliando su alcance hacia la sociedad civil, y enfocándose en una educación en salud, donde la voz del paciente toma un lugar activo.

En ese sentido, Claudia Galeana, paciente con diabetes y trasplante anticipado ofreció un testimonio de vida que evidenció cómo la prevención y el acompañamiento adecuado pueden cambiar la trayectoria de quienes viven con enfermedad renal. A este testimonio se sumó la opinión de la Mtra. Nancy Rivera, educadora en diabetes y nutrióloga renal, quien destacó que la educación y la preparación de los pacientes, empezando por la nutrición adecuada, son temas clave para prevenir y controlar la progresión de la enfermedad renal.

Las asociaciones convocantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y riesgo de enfermedad renal. El encuentro concluyó con un llamado a los medios, la sociedad civil y las autoridades a sumar esfuerzos para impulsar la prevención, la educación y la donación de órganos en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Tabasco

El gobernador Javier May puso en marcha la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 en Tabasco.

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.