Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Fecha:

XALAPA.— La gobernadora Rocío Nahle destacó la importancia estratégica de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, obra histórica para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para el país por su impacto en la producción nacional de combustibles, lo que le ha valido el reconocimiento de la comunidad internacional.

• Este proyecto fue realizado al 100 por ciento por manos mexicanas, entre ellas un alto porcentaje de trabajadores veracruzanos, durante la gestión de Rocío Nahle en la Secretaria de Energía federal.

En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que se trata del proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas, lo que fortalece los activos de la empresa productiva del Estado y contribuye a su solidez financiera.

Rocío Nahle destacó que, actualmente, la Refinería Olmeca produce Diésel de Ultra Bajo Azufre, para abastecer proyectos estratégicos como el Tren Maya, con tecnología de punta que reduce significativamente las emisiones contaminantes.

Además, recientemente, la Refinería Olmeca fue reconocida por la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA por sus siglas en inglés) como el tercer mejor megaproyecto de entre 152 desarrollados en todo el mundo, resultado de su método constructivo, tecnología, tiempo de ejecución y costos.

• De acuerdo con Pemex, el proyecto requirió una inversión de 16 mil 816 millones de dólares, y cuenta con una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles diarios (Mbd); su producción es de gasolina y diésel ultrabajo en azufre.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...

Baja y limitada cultura del testamento en México

“En todo el país es un 8% de los ciudadanos el que cuenta con un testamento”, agregó.