Ariel 2025: lista completa de ganadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La edición número 67 del Premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), dejó grandes sorpresas al reconocer a Sujo como la Mejor Película del 2024. La cinta, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se impuso en una ceremonia en la que todo apuntaba a que Pedro Páramo sería la gran triunfadora. Además del máximo galardón, Sujo conquistó las categorías de Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina, consolidándose como la producción más destacada de la noche.

Los premios especiales también marcaron momentos emotivos: el Ariel de Oro fue entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. Además, Guillermo del Toro recibió a distancia el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional.

A continuación te dejamos la lista completa de ganadores de la entrega número 67 de los Premios Ariel:

Mejor Actriz

  • Luisa HuertasNo nos moverán

Mejor Actor

  • Raúl BrionesLa cocina

Mejor Coactuación Femenina

  • Yadira Pérez EstebanSujo

Mejor Coactuación Masculina

  • Héctor KotsifakisPedro Páramo

Revelación Actoral

  • José Alberto PatiñoNo nos moverán

Mejor Cortometraje Animado

  • Fulgores. Dir. Andrés Palma Celorio

Mejor Cortometraje Documental

  • Anónima inmensidad. Dir. Paulina del Paso

Mejor Cortometraje de Ficción

  • La cascada. Dir. Pablo Delgado

Mejor Diseño de Arte

  • Carlos Y. JacquesEugenio CaballeroPedro Páramo

Mejor Edición

  • Yibrán AsuadLa cocina

Mejores Efectos Especiales

  • Alejandro VázquezPedro Páramo

Mejores Efectos Visuales

  • Marco MaldonadoPedro Páramo

Mejor Fotografía

  • Rodrigo PrietoNicolás AguilarPedro Páramo

Mejor Maquillaje

  • Lucy BetancourtPedro Páramo

Mejor Música Original

  • Tomás BarreiroLa cocina

Mejor Sonido

  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz CotaMichelle CouttolencJaime BakshtLa cocina

Mejor Vestuario

  • Anna TerrazasPedro Páramo

Mejor Guion Adaptado

  • Alonso RuizpalaciosLa cocina

Mejor Guion Original

  • Pierre Saint MartinIker Compean Leroux. No nos moverán

Mejor Largometraje Animado

  • Uma y Haggen Princesa y Vikingo. Dir. Benito Fernández Martínez

Mejor Largometraje Documental

  • Tratado de invisibilidad. Dir. Luciana Kaplan

Mejor Ópera Prima

  • No nos moverán. Dir. Pierre Saint Martin

Mejor Película Iberoamericana

  • El Jockey (Argentina). Dir. Luis Ortega

Mejor Dirección

  • Astrid Rondero, Fernanda ValadezSujo

Mejor Película

  • Sujo. Enaguas cine. Corpulenta. Producciones ENAC-UNAM. Alpha Violet. Silent R. Managment. Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez

Con estos resultados, la 67ª entrega del Premio Ariel no solo celebró lo mejor del cine nacional, sino que también evidenció la diversidad de propuestas y miradas dentro de la industria mexicana. Mientras Sujo se consolidó como un retrato social y humano frente a la violencia, Pedro Páramo reafirmó la fuerza de los clásicos literarios llevados a la pantalla con gran calidad técnica. Una edición que confirmó que el cine mexicano atraviesa por un momento de pluralidad creativa y narrativa.

Continúa leyendo:

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.