Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Fecha:

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. — El incendio forestal que consumió poco más de 700 hectáreas de vegetación en la Isla Grande de Holbox no se originó en predios de la empresa denominada Peninsula Maya Developments (PMD), esto lo demuestra evidencia obtenida a partir de imágenes satelitales de Sentinel-2 (Agencia Espacial Europea) y Landsat (NASA/USGS).

Los registros de los días 23 y 24 de agosto muestran que el fuego comenzó en la zona oriental del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, a más de medio kilómetro de distancia de los terrenos de dicha empresa, sin embargo, dichos predios fueron los más afectados por la propagación del incendio.

El siniestro se extendió con rapidez debido a los vientos dominantes y la densidad de la vegetación. Después de seis días de labores ininterrumpidas, el fuego fue sofocado en su totalidad gracias a la intervención de brigadistas y personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como Protección Civil del Gobierno de Quintana Roo y del Municipio de Lázaro Cárdenas, con apoyo de un helicóptero cisterna proporcionado por el Gobierno de Yucatán.

El impacto ambiental incluye la pérdida de arbustos, manglar y selva baja, lo que afectó hábitats de diversas especies de fauna silvestre. Actualmente, brigadistas de la CONAFOR mantienen recorridos en la zona para prevenir reactivaciones y autoridades ambientales trabajan en la preparación de un plan de restauración.

La empresa Península Maya Developments presentó denuncias formales para que se investigue el origen del incendio y se deslinden responsabilidades.

Por su parte, el biólogo Rubén Presuel, miembro del consejo asesor de la reserva Yum Balam, señaló: “Para determinar la causa del incendio deben acudir peritos especializados, que están disponibles en Conafor y Conanp. Podría haberse originado incluso por un rayo, ya que el incendio se presentó durante la temporada de precipitaciones pluviales.”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.