Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En un hecho histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su primer Grito de Independencia, el primero que hace una mujer en la historia de México. Ante un Zócalo repleto, la mandataria lanzó las tradicionales arengas, en donde destacó la defensa de la soberanía, la independencia, pero también la figura de la mujer mexicana.

En punto de las 22:50 horas de este lunes 16 de septiembre, la mandataria federal, portando la banda presidencial, recorrió los pasillos de Palacio Nacional para ser abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la primera vez conformada totalmente por mujeres.

Una vez en el balcón presidencial de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum emitió 22 arengas:

¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Molina, La Capitana!
¡Viva las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva México libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México!,
¡Viva México!.

Tras las arengas, la presidenta hizo hizo sonar la campana en 33 ocasiones y ondeó la Bandera.

Tras emitir el tradicional Grito de Independencia, Claudia Sheinbaum observó, en compañía de su esposo, Jesús María Tarriba, el espectáculo de pirotecnia. Previamente, la presidenta realizó una Guardia de Honor en el retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”

• Esta es primera vez que el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional. Se trata de un retrato al óleo sobre tela del siglo XIX y el cual pertenece al acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.

En los balcones contiguos estuvieron presentes integrantes del gabinete legal, como los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Economía, Marcelo Ebrard, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, entre otros.

Para dar el Grito, Claudia Sheinbaum lució una banda presidencial confeccionada por la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, portó un vestido de colores morado y plata con bordado artesanal de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala.

Te recomendamos: 

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...