Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- Dos mujeres presidirán en México el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura: Laura Itzel Castillo Juárez en el Senado y Kenia López Rabadán en la Cámara de Diputados. Ambas fueron elegidas por unanimidad, aunque hubo tropiezos para que llegara la panista, por lo que tomó protesta días después de iniciado el periodo de sesiones el pasado primero de septiembre.

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado. En una semana de actividades, ya estuvieron obligadas a debatir temas centrales, deudas pendientes y asuntos sustantivos, como transparencia, juventud y relaciones con Estados Unidos; además de la conducción, en la cámara de diputados, de los debates para definir el presupuesto, en momentos de incertidumbre, viejas deudas con la política de género, la salud y la educación.

“Institucional y civilizatorio” fueron las palabras que, en un primer momento, eligieron las líderes camerales para asegurar que habrá un manejo serio de los debates, para llegar a acuerdos, en claro rechazo a la violencia ejercida por sus antecesores, y asegurar que tendrán acceso a la tribuna todas y todos los legisladores, no importa su partido político. Respetarán la legalidad, afirmaron en sus respectivos discursos de toma de protesta.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, marcó desde el primer momento el deslinde con el manejo de su antecesor, Gerardo Fernández Noroña, con expresiones directas a la libertad de expresión, el derecho al debate y el fortalecimiento a la democracia.

“Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto; pero más allá de las trincheras ideológicas, convoco a que este Senado sea un espacio de debate real y de altura, donde con libertad las ideas fluyan, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo. Nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara”.

Reiteró el compromiso de mantener la seriedad de los debates y acuerdos que respondan al interés público. Hizo referencia a la historia, al recordar que “estamos conmemorando 200 años de la instalación del primer Senado de la República, cuando nuestra primera Constitución estableció un Poder Legislativo bicameral, y el próximo 17 de septiembre celebraremos 150 años de su restauración, tras haber sido suprimido durante 17 años.”

“Nuestro parlamento debe ser un parlamento progresista. En este sentido, estaremos comprometidos para legislar por la igualdad, por la justicia social y la libertad de expresión y pensamiento”.

¡Si se pudo!, Kenia López Rabadán
“Sí se pudo. Sí se pudo. Se pudo respetar la ley” fue la frase más repetida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, después de ser electa para tomar posesión del cargo con un día de retraso, por diferencias al interior del grupo morenista, donde no se ponían de acuerdo. También se comprometió a no quitarle el micrófono a ningún legislador.

Al igual que la senadora Castillo Juárez, el compromiso asumido por la diputada Kenia Rabadán fue mantener un debate institucional: “el protagonismo no puede ser de la Mesa Directiva, el protagonismo debe ser del debate, de la verdad, de las propuestas, de la razón. Me comprometo con mis compañeros del PAN y también con mis compañeros de todos los grupos parlamentarios a hacerlo de manera honorable, como debe ser la conducción”.

Definida por ella misma como parlamentaria de carrera, “con 28 años en este espacio legislativo. La primera vez que yo entré a esta Cámara de Diputados, entré como asistente legislativa en 1997… y después de ocupar todos los cargos posibles, con la gran responsabilidad de ser la presidenta de esta Cámara y lo haré de manera honorable, lo haré respetando la ley y lo haré respetando a todos mis compañeros que tienen derecho a defender su verdad, su posición y a sus electores”.

Se comprometió a dar resultados para dar medicinas, carreteras seguras y trabajar para los mexicanos.

“Por supuesto que yo haré todo lo que esté de mi parte para demostrar que sí se puede, que se pueden hacer bien las cosas, que se puede defender la verdad, pero que también se puede hacer con respeto, con legalidad, con honor. Yo he sido una debatiente fuerte y por eso reconozco que todos tienen derecho a decir su posición política e incluso ideológica”.

Integración de las Mesas Directivas
Una característica es la composición de las mesas directivas entre vicepresidencias y secretarias, más en el Senado que en la Cámara de Diputados: ocho mujeres en el Senado y siete en la Cámara de Diputados, de un total de 20 cargos.

En el Senado, las legisladoras Verónica Noemí Camno Farjat, de Morena; Imelda Sanmiguel Sánchez, del PAN; y el senador Jorge Carlos Marín, del Partido Verde Ecologista de México (PEVM), estarán a cargo de las vicepresidencias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.