Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó la tormenta tropical Mario en el océano Pacífico, convirtiéndose en el ciclón número 12 de la actual temporada. El sistema se originó a partir de una zona de baja presión vinculada con la onda tropical número 31.

En su último reporte, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de la tormenta tropical Mario se ubicaba a 100 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 140 km al oeste.suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su desplazamiento proyectado indica que podría continuar avanzando hacia aguas del Pacífico.

• Presentaba vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Lázaro Cárdenas.


Autoridades meteorológicas estimaron que las entidades del sur y sureste del país serían las primeras en resentir sus efectos, con especial atención en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde se anticipan lluvias intensas, incremento del oleaje y posibles inundaciones. Posteriormente se sentirían los efectos en Michoacán, Colima y Jalisco. 

Tras el pasó de Mario por Guerrero, la Capitanía Regional anunció la reapertura del puerto de Acapulco a la navegación. Esto permitirá a embarcaciones menores y pescadores ribereños retomar actividades a partir de este viernes, aunque las autoridades pidieron extremar precauciones por las condiciones meteorológicas.

Te recomendamos: 

Se forma la tormenta tropical ′Lorena′ en el Pacífico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.