Trabajo en equipo por la seguridad de la niñez en Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Con el propósito de garantizar acciones en la atención de delitos contra niñas, niños y adolescentes, el DIF estatal y la Fiscalía General de Tabasco firmaron un Convenio de Colaboración, el cual permitirá prevenir delitos garantizar la protección de sus derechos y ofrecerles atención integral en caso de que sean víctimas de un hecho que los vulnere en su integridad.

Acompañado por el fiscal Oscar Tonathiu Vázquez, el coordinador general del DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, indicó que este acuerdo busca dar certeza jurídica y transparencia a los compromisos establecidos por el Gobierno del Pueblo, al promover el intercambio de información, capacitar a servidores públicos y reforzar la protección de los derechos con base en el interés superior de la niñez.

“Hoy estamos firmando un convenio importante que marca el inicio de una estrategia de prevención. En este tema, debemos ser preventivos y apostar a acciones colectivas donde todos los servidores públicos de las dependencias y municipios estén capacitados y cuenten con todas herramientas para actuar en defensa de este segmento de la población”, señaló.

En su participación, el titular de la Fiscalía General de Tabasco, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, refrendó el respaldo de la institución de justicia para atender de manera firme los casos que afectan la seguridad e integridad de niñas y niños.

“Somos una Fiscalía para todos, cercana y de territorio, que trabaja junto al Gobierno del Pueblo por el bienestar de las familias tabasqueñas”, subrayó al recordar que desde el inicio de la administración se trabaja de la mano con el DIF y todas las instituciones para atender y combatir este tipo de delitos y se garantice que niñas, niños y adolescentes vivan en ambientes seguros.

De acuerdo con datos del Observatorio Estatal y de la Fiscalía de Tabasco, con corte del 31 de diciembre de 2024, los delitos que más afectan a este grupo poblacional son: la violencia familiar, la pederastia y la omisión de cuidados; por ello, a la par de este instrumento de coordinación se implementará una campaña enfocada en concientizar, fomentar la denuncia, fortalecer la comunicación y promover los valores.

Sobre la campaña, se indicó que contempla la difusión masiva de temas como la violencia familiar y prevención del abuso sexual infantil; tiene como propósito fundamental que las y los ciudadanos hagan conciencia sobre la importancia de evitar conductas que constituyen delitos graves, que incluso alcanzan penas de cárcel.

Además, se fomentará la participación ciudadana a través de la denuncia como mecanismo para frenar la impunidad. Otro de los objetivos es fortalecer la comunicación familiar, promoviendo los valores, la cultura de paz y la no violencia.

Te recomendamos:

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.