Renuncian cuatro jueces electos en Tamaulipas; Congreso designa reemplazos

Fecha:

TAMAULIPAS.— La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó, por unanimidad, cuatro puntos de acuerdo mediante los cuales se resolvieron las renuncias voluntarias presentadas por personas electas como juezas y jueces de Primera Instancia en distintos distritos judiciales del estado

⇒ En consecuencia, se designó a sus respectivas sustituciones, conforme a lo dispuesto en la Constitución estatal, la legislación electoral y los principios de paridad de género.

Las renuncias, ratificadas personalmente ante el Congreso, corresponden a Ivonne González Salinas, electa como jueza de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial III (Nuevo Laredo). Además de Anabel Almazán Botello, jueza de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial II (Altamira).

Asimismo, presentó su renuncia Yaritza Adziry Bonilla Molina, jueza de Primera Instancia en Materia Mixta Civil y Familiar en el Distrito Judicial VII (El Mante). Junto con Javier Colunga Reséndiz, juez de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial IV (Matamoros).

Puede ser una imagen de 4 personas, sala de prensa y texto

En respuesta, el Congreso de Tamaulipas designó a las siguientes personas como sustitutas y sustitutos: Alan Fernando Rubio Rodríguez en lugar de Ivonne González Salinas; y Luis Adrián Santamaría Arista en sustitución de Anabel Almazán Botello.

Además, en apego a los principios de legalidad y paridad, se designó a Cristian Reyes García en lugar de Yaritza Adziry Bonilla Molina; y Claudia Edith Villasana Vela para suplir a Javier Colunga Reséndiz, luego de que Ángel Valencia Martínez declinara la designación.

En el proceso de sustitución se priorizó el respeto al principio constitucional de paridad de género. En algunos casos, al no contar con candidatas del mismo género o ante la renuncia explícita de personas electas, se recurrió al criterio de paridad flexible, conforme a la jurisprudencia electoral vigente.

• Las nuevas juezas y jueces rendirán protesta el próximo 30 de septiembre y se integrarán al Pleno del Poder Judicial del Estado el 1 de octubre de 2025, fecha en que entrará en funciones el nuevo periodo judicial.

Te recomendamos:

La Costumbre del Poder: Recuperar los Sentimientos de la Nación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.