Activa OTAN protocolo tras incursión rusa en Polonia

Fecha:

VARSOVIA, POLONIA.- Polonia denunció la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo, calificada como una “provocación sin precedentes”, lo que obligó a Varsovia a solicitar la activación del artículo 4 de la OTAN.

La Alianza respondió movilizando sus defensas antiaéreas, en un episodio que eleva el riesgo de una escalada militar en Europa del Este.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó que se identificaron 19 violaciones aéreas y que las fuerzas conjuntas de Polonia y la OTAN derribaron los aparatos sin causar víctimas. Sin embargo, una casa y un vehículo resultaron dañados en la localidad de Wyryki-Wola, donde vecinos relataron escenas de pánico tras las explosiones.

El Ministerio del Interior reportó siete drones abatidos y restos de un proyectil de origen aún indeterminado.

Se trata de la primera vez que la Alianza transatlántica derriba drones rusos en su propio espacio aéreo desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022. “Estamos más cerca que nunca de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, advirtió Tusk, aunque matizó que “hoy no hay motivos para afirmar que nos encontramos en estado de guerra”.

El canciller polaco, Radoslaw Sikorski, consideró la intrusión un “ataque inédito” no solo contra Polonia, sino contra todo el territorio de la OTAN. En paralelo, la cancillería convocó al diplomático ruso Andrei Ordash, mientras Moscú negó cualquier intención hostil y acusó a Varsovia de “propagar mitos”.

La magnitud del ataque quedó reflejada en la suspensión temporal del aeropuerto Chopin de Varsovia y de otros tres aeródromos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que al menos ocho drones rusos “se dirigieron a Polonia” en medio de un operativo en el que Moscú lanzó 458 drones y misiles sobre Ucrania. Calificó la incursión como “deliberada” y lamentó la “falta de acción” de los aliados occidentales.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tachó el incidente de “temerario”, mientras que Alemania acusó a Rusia de “poner a prueba” a la Alianza. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE defenderá “cada centímetro cuadrado” de su territorio.

El episodio refuerza la posición de Polonia como uno de los principales apoyos de Kiev. Desde 2022, el país ha recibido a más de un millón de refugiados ucranianos y se ha convertido en un corredor esencial para el suministro de ayuda militar y humanitaria, un rol que ahora lo sitúa en el centro de las tensiones entre Rusia y Occidente.

Finalmente, en Wyryki-Wola, vecinos relataron escenas de pánico tras las explosiones; el Ministerio del Interior polaco reportó siete drones abatidos
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.

Levantan la contingencia por marea roja en Yucatán

El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros.

En agosto, la inflación anual de Estados Unidos se ubicó en 2.9%, por encima del 2.7% de julio

La inflación subyacente anual -que excluye alimentos y energía se ubicó en 3.1% en línea con las expectativas y en el mismo nivel que la lectura de julio.

Reacciona Donald Trump al ataque de drones rusos en Polonia: “¡Allá vamos!”

Trump refuerza su imagen de liderazgo fuerte. Una violación sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN