TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

Fecha:

Ciudad de México.- La capital mexicana se prepara para llenarse de arte y creatividad con la segunda edición de “TRANSEÚNTE: Escena en Comunidad 2025”, un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura local que transformará plazas, parques, mercados y unidades habitacionales en escenarios vivos. Del 20 de septiembre al 26 de octubre, cada fin de semana entre las 11:00 y las 15:00 horas, el público podrá disfrutar de espectáculos gratuitos de música, teatro, danza, circo y cabaret en distintos puntos de la ciudad.

Autoridades culturales resaltan la importancia de acercar el arte a colonias y comunidades de la capital

En conferencia de prensa, estuvieron presentes Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Julia Cabrera Solís, directora del Sistema de Teatros capitalino; y Enrique González, responsable del proyecto, quienes resaltaron la importancia de llevar las artes escénicas a cada rincón de la metrópoli.

“Este programa es parte de la instrucción precisa de la Jefa de Gobierno: hacer de esta ciudad el escenario más grande, el lienzo más grande. Todo lo que tiene que ver con arte en el espacio público está creciendo y seguirá creciendo de manera exponencial”, afirmó López-Bayghen. La funcionaria también subrayó que el público se muestra cada vez más participativo, convirtiendo la cultura en un diálogo directo con las comunidades.

Una programación diversa con espectáculos de música, danza, circo y teatro para todas las edades

De acuerdo con Julia Cabrera, “este año trabajaremos en 74 colonias de 10 alcaldías con espectáculos para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, impactando a más de 4,500 personas; y ya estamos preparando el crecimiento del programa para 2026”.

La programación incluirá piezas como Maraña de Teatro al Vacío, Maya, mito canino, La leyenda de Robin Hood, Disidencias corporales y Fachilísimo. También se presentarán Instantes, Distopía skate, Retro cabaret, Eco Cuadrilla y el clásico Carro de Comedias de la UNAM con El gran teatro del mundo.

Entre las propuestas invitadas se encuentran Kokol, Bosque de cantos, Danzaoras, Niña luna y Lux ex machina, que ofrecerán miradas frescas desde la danza, la experimentación poética de la luz y el teatro popular.

TRANSEÚNTE rompe barreras culturales y acerca espectáculos de calidad al espacio público y a las periferias

“TRANSEÚNTE” busca que personas que nunca han asistido a un teatro puedan acceder a la misma calidad artística en sus propios barrios. Artistas como Karina Ramírez Fol, Emilio Schöning, Ileana Bautista, Sergio Hiram Soto, Paola Herrera, Nathalia Fuentes, Miguel Ángel Díaz, Madame Chiang, Martín Ventura, Marco Pacheco, Tania Rodríguez y Bertha Loeza se sumarán con propuestas que van de lo lúdico a lo reflexivo.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, de garantizar que la cultura llegue a todas y todos, especialmente en las periferias. Cada semana se darán a conocer las sedes específicas, confirmando que el arte saldrá al encuentro de la ciudadanía en su vida cotidiana.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.