Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México anunció que a partir del 8 de septiembre comenzará la entrega de desayunos escolares a los estudiantes de escuelas públicas de educación preescolar, primaria y educación especial inscritas en el Programa de Alimentos Escolares (PAE). Este inicio representa un cambio significativo respecto a años anteriores, ya que tradicionalmente la distribución comenzaba hasta la cuarta semana del ciclo escolar, lo que permitirá a los alumnos beneficiarse de esta importante alimentación desde el comienzo del año lectivo.

Innovación en la alimentación con la incorporación de verdura deshidratada para mejorar la nutrición infantil

Una de las novedades más importantes para este ciclo escolar es la incorporación de verdura deshidratada un día a la semana en las raciones alimenticias en modalidad fría. Esta medida busca enriquecer el valor nutricional de los desayunos que reciben los alumnos, contribuyendo a una dieta más balanceada y saludable desde la infancia. Al incluir este nuevo componente, se espera aumentar la ingesta de nutrientes esenciales, promoviendo hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.

Alcance del programa y los beneficios que traerá para miles de estudiantes en la capital

En esta edición, mil 140 planteles escolares han solicitado y aceptado los términos del PAE para recibir los alimentos, lo que beneficiará a un total de 171,564 alumnos. Las raciones consistirán en cuatro días con cereal, leche y fruta, y un día con la mencionada verdura deshidratada. Este enfoque diversificado en la alimentación no solo asegura que los estudiantes reciban una comida nutritiva, sino que también les ayuda a comenzar el día con energía y concentración para sus actividades académicas.

Meta ambiciosa del programa para atender a más de 495 mil estudiantes en la Ciudad de México

El programa tiene como objetivo final atender a poco más de 495,000 niñas y niños distribuidos en mil 900 escuelas públicas de preescolar y primaria, además de alumnos de educación especial en los Centros de Atención Múltiple de la capital. Esta iniciativa busca garantizar que un mayor número de estudiantes acceda a una alimentación adecuada que apoye su desarrollo integral durante el ciclo escolar. Con estas acciones, el DIF CDMX refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez, implementando mejoras continuas en el Programa de Alimentos Escolares para ofrecer desayunos nutritivos y oportunos.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.