CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibirá el próximo lunes el Paquete Económico 2026, que incluye los criterios económicos, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, confirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila.
Monreal explicó que mantiene comunicación con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, para coordinar la entrega formal de los documentos a la Mesa Directiva el 8 de septiembre. “Vamos a darle prioridad a esos instrumentos jurídico-financieros que son indispensables para que México siga funcionando. A partir del lunes vamos a recibirlo”, aseguró.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que la Cámara se enfocará en analizar y procesar las propuestas económicas del Ejecutivo. Consultado sobre la posibilidad de incluir impuestos adicionales a refrescos y bebidas azucaradas, Monreal indicó que aún no hay información oficial y descartó cualquier reforma fiscal por parte del Ejecutivo o los legisladores.
“No me gusta hablar conjeturas ni pronósticos. Primero se presenta el documento y luego revisamos qué está estampado en él”, comentó.
El calendario legislativo prevé que el martes siguiente se dé publicidad a la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión, con posibilidad de que la Cámara apruebe la medida el miércoles, según lo determinen los legisladores.
El legislador de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar anticipó que el Presupuesto de Egresos 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos aprobados para 2025. Esta cifra permitiría asignar más de un billón de pesos a programas sociales, garantizando apoyos para adultos mayores de 65 años y para la primera infancia.
“No vamos a quitar el dedo del renglón para seguir fortaleciendo el ingreso de las familias, que se complementa con los grandes proyectos sociales que hoy cubren dos generaciones: adultos mayores y la primera infancia”, destacó Ramírez Cuéllar.
El Paquete Económico 2026 se perfila como la prioridad legislativa para garantizar el funcionamiento del país y la continuidad de los programas sociales estratégicos.
AM.MX/fm
