TOLUCA.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La baja se atribuye al despliegue de la estrategia “Operación Liberación”, implementada en 14 municipios mexiquenses con la participación conjunta del Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y autoridades locales. Esta acción se ha concentrado en desmantelar redes criminales vinculadas con este delito.
Se destacó que la denuncia ciudadana ha sido un factor clave. A través de la Línea Nacional 089, las personas pueden reportar de manera anónima posibles casos de extorsión, lo que permite a las autoridades atender y dar seguimiento inmediato a cada situación. Para fortalecer esta práctica, se lanzó una campaña en coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez y diversos municipios.
En la sesión número 489 de la Mesa de Coordinación, participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México, junto con representantes de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Te recomendamos:
Planetario de Morelia integrará el Sistema Digital Digistar para fortalecer su oferta científica
AM.MX/GC
