CIUDAD DE MÉXICO.- La polémica por la casa del senador Gerardo Fernández Noroña en el estado de Morelos continúa, esto luego que el presidente municipal de Tepoztlán, Morelos, Perseo Quiroz, revelara que la propiedad no está registrada en el catastro municipal, por lo que no paga ningún tipo de impuesto.
Luego de los señalamientos por parte de Quiroz, Fernández Noroña aseguro que no ha realizado ninguna contribución, ya que la propiedad aún no es oficialmente suya, es decir, no está a su nombre y aprovechó para dejar en claro que la actual dueña del predio es quien paga los gastos de esa polémica casa.
Esta mañana en Horizonte H, en Heraldo Televisión, Héctor Jiménez Landín platicó sobre el tema con el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, quien habló sobre la asamblea que prevén los comuneros para decidir si inician un juicio de restitución de la vivienda y sobre el tema de la polémica con Fernández Noroña.
Diría que son temas temas agrarios, temas que tienen que ver ya con la tenencia de la tierra. Desafortunadamente y aquí sí quiero aprovechar la oportunidad, parte del desorden que tenemos también en el municipio sobre el tema de desarrollo urbano también ha tenido que ver con la falta de cuidado por parte de los propios comuneros. Es decir, ha habido muchas críticas al actuar de los comuneros quienes no han revisado de manera adecuada las cesiones de derechos que ellos están haciendo ni han sido cuidadosos al respecto.
El alcalde refirió que “en lo que nos toca a nosotros, como lo dije ayer también en un par de entrevistas, estamos revisando de manera muy detallada todo el expediente que tenemos nosotros en el municipio para determinar si ha habido un pleno cumplimiento de las obligaciones para con el municipio y en su caso, si tenemos que iniciar algún procedimiento y imponer alguna sanción”.
Perseo Quiroz indicó para Horizonte H que han realizado revisiones sobre el reporte de modificaciones ante la autoridad catastral, aunque deben ser cuidadosos con este tema.
Estamos revisando de manera detallada, ya tenemos el nombre de la propietaria, ya tenemos los movimientos que se han hecho, digo, lo que sí hemos visto es que el valor catastral, por ejemplo, que está registrado en el predial o con el que está hecho el avalúo, no coincide necesariamente con el monto que se ha manejado de la operación, entonces ahí tendríamos que ver.
A pregunta expresa de si es o no mayor a los 12 millones de pesos, respondió que “es más bajo como está exhibido en el propio recibo que mostró el senador, ahí viene la cantidad que está registrada, es más baja y en todo caso lo que tendremos que ver es si se tiene que actualizar ese monto y si se tiene que actualizar el pago de predial que se tiene que hacer”. Hasta el momento, no se puede mencionar el nombre de la persona que es dueña de esta casa, pues a decir del propio alcalde de Tepoztlán, tienen que respetar el derecho a la protección de los datos personales. Sobre si se tiene conocimiento de alguna otra propiedad de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Perseo Quiroz informó:
No tenemos, a nombre del senador, registrado ningún predio, por eso es que al principio nosotros habíamos dicho que no teníamos ese predio ubicado, y sí, insisto, no hay ningún registro a nombre del senador.
Por último, Quiroz dejó en claro que estaría en manos de los comuneros de Tepozlán que la “Casa del silencio2 pudiera seguir siendo usada por Fernández Noroña. “Sí, el tema de la de la posesión de los bienes inmuebles es algo que le compete determinar a la comunidad, no es algo que nosotros hagamos como Ayuntamiento. De hecho, hay una parte de la Ley Orgánica Municipal que dice que tenemos expresamente prohibido involucrarnos en ese tipo de asuntos, en el sentido para determinar de quién es su bien o a quién le corresponde la posesión o inclusive un juicio de la institución. Es decir, si nosotros estamos impedidos legalmente para determinar este asunto, les toca a los comuneros determinar ese aspecto o no”, sentenció.
AM.MX/fm
