Semarnat avala nuevo ecocidio a favor del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En lugar de frenar la devastación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó actividades de desmonte para la construcción de una terminal intermodal del Tren Maya de carga en Cancún, en un predio de 261 hectáreas.

    • Esta fase amenaza con consolidar un modelo extractivista que pone en grave riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y el equilibrio ecológico de toda la región.

Aunque incluso la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) señaló deficiencias (pasos de fauna sin sustento técnico), se autorizó el proyecto, confirmando que las instituciones ambientales en México han sido reducidas a ventanillas de trámite, sin capacidad de defensa real”, señaló Carlos Samayoa, coordinador de la campaña ‘México al grito de ¡Selva!’, de Greenpeace México.

Puede ser una imagen de carretera

El activista advirtió que viene una nueva ola de afectaciones a la Península de Yucatán, ya que solo la Terminal Multimodal Cancún implicará la alteración de 261 hectáreas de selva mediana subperennifolia, uno de los ecosistemas más importantes de la región.

    • Esta terminal contará con almacenes de residuos peligrosos, infraestructura pesada, patios de maniobras, zonas aduanales, zonas de combustible, y hospedaje para Guardia Nacional.

El Gobierno de México sigue insistiendo en que el Tren Maya es un proyecto de “desarrollo sostenible” y de “respeto ambiental”, pero esta autorización dada por Semarnat muestra lo contrario:

• Un terreno de 261 hectáreas será destinado al desmonte de selva.
12 especies están en riesgo, entre ellas el pavo ocelado, ave endémica y culturalmente importante.
Una obra concebida no para transporte de personas locales, sino para infraestructura de carga, que es la verdadera lógica del proyecto. 

Will Tren Maya, Mexico's train of the future, leave its past behind?

Lo anterior refuerza el señalamiento de comunidades de la Península de Yucatán y de la campaña ‘México al grito de ¡Selva!’: el Tren Maya es un megaproyecto extractivista y de despojo, no un proyecto comunitario por lo que se exigió un gran acuerdo que proteja la Selva Maya de todas las amenazas que la acechan todos los días.

Te recomendamos: 

Contrata Tren Maya seguro por más de 35 mil mdp, la cobertura incluye huracanes, sabotaje y terrorismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.