Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato cuenta con nuevo escudo

Fecha:

GUANAJUATO.— La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato presentó su nuevo escudo institucional, que fue creado como una declaración de identidad compartida. Este emblema integra símbolos que condensan valores y herencia cultural para transmitir, en una sola imagen, protección, justicia, comunidad y compromiso. 

    • Con este nuevo escudo, la institución fortalece el sentido de pertenencia entre sus integrantes, unifica su presencia en los 46 municipios de Guanajuato y ofrece a la ciudadanía una señal clara y confiable de servicio público.

El escudo dialoga con la historia y el carácter de Guanajuato. El águila real, orientada hacia la derecha —el lado del honor en la tradición heráldica—, representa estrategia, fuerza serena y simbolismo nacional, así como el poder protector de la institución alineado con el espíritu histórico y libertario de la entidad. 

Puede ser una imagen de texto que dice "SECRETARÍA RETARÍA DE SEGURIDAD YPAZ Inteligencia, proteger proteger prevención y fuerza para I GUANA GUANAJUATO TUATO n"

Desde la herencia chichimeca se incorporan puntas de flecha, cuarenta y seis en total, que evocan identidad, defensa y unidad, agrupadas en forma de arco que simboliza a cada municipio y al poder de la cooperación entre comunidades y autoridades.

La tradición policial está representada en las estrellas, un signo icónico de autoridad, legalidad y servicio. Diez de ellas aluden tanto a la estructura de mando de la Secretaría como a las diez regiones operativas del estado; en el centro, la estrella de siete puntas identifica a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) como eje de protección y equilibrio institucional. 

Junto a este símbolo, la espada y la balanza expresan la justicia integral. La balanza afirma equidad e imparcialidad, mientras que la espada sostiene la fuerza legítima y la ejecución de la ley. Su conjunto recuerda que la firmeza solo tiene sentido dentro del marco legal y con controles democráticos.

En el corazón del emblema, el árbol protegido por alas articula el sentido humano de la seguridad. El árbol representa la vida colectiva: raíces que evocan origen, memoria e identidad, y las alas que lo abrazan expresan una seguridad protectora, cercana y activa, con la idea de que la seguridad no es solo fuerza, sino también cuidado. 

    • El conjunto se completa con la corona de olivos, símbolo universal de paz y sabiduría, que remite a la victoria con dignidad, enmarca a Guanajuato y subraya el valor supremo de la paz, junto con una gobernanza ética y una visión de largo plazo. 

Puede ser una ilustración de mapa y texto

Mientras que los colores institucionales refuerzan el mensaje: el azul comunica confianza, estabilidad y autoridad legítima; el dorado expresa excelencia, honor y liderazgo trascendente, asociado al mérito y prestigio; y el blanco representa paz, legalidad y nuevos comienzos, como síntesis de integridad, imparcialidad y unidad.

Esta identidad común será visible en uniformes, patrullas, aeronaves e instalaciones; en señalética, documentos y canales oficiales; así como en los programas de prevención, inteligencia y proximidad. Su propósito es que la población identifique la presencia institucional y el trabajo coordinado de todas y todos los integrantes que sirven a Guanajuato a través de dicha institución.

    • Con este escudo, la Secretaría de Seguridad y Paz reafirmó su compromiso de estar cerca, escuchar, prevenir y actuar con la ley en la mano, uniendo capacidades en los 46 municipios para que cada familia guanajuatense viva con tranquilidad y esperanza.

Te recomendamos: 

Guanajuato, listo para los festivales y grandes eventos rumbo a cierre de año

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos