Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El gobernador Salomón Jara destacó que el gobierno de Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural, lingüística y cercana a la realidad comunitaria de niñas, niños y jóvenes, que refleja el espíritu de justicia social y transformación para que la entidad salga adelante.

En un mensaje que dirigió a la comunidad educativa de Oaxaca, con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el mandatario estatal indicó que este retorno a clases se celebra con esperanza y responsabilidad, ya que el cambio empieza con la educación.

“Es tiempo de fortalecer sueños, valores y construir juntas y juntos el Oaxaca que merecemos”, resaltó, al mismo tiempo que deseó que este ciclo escolar sea motivo de alegría, aprendizaje y colaboración para estudiantes, trabajadores de la educación, madres y padres de familia.

Imagen

En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, expuso que la educación, no solo es un derecho fundamental, sino el motor de la transformación, justa, incluyente y comprometida con el bienestar de todas y todos.

Al inaugurar el ciclo 2025-2026, en la Primaria “Enrique Pestalozzi” de Oaxaca de Juárez, Montero Pérez indicó que en la entidad 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes 1 de septiembre sus procesos de enseñanza.

Destacó que, por primera vez en más de treinta años, por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el inicio de clases ya no fue el último lunes de agosto, sino este 1 de septiembre. Con ello, el calendario escolar contempla que las escuelas de educación básica contarán con 185 días de clases y las Normales tendrán 190 días.

• Durante los tres años de la actual administración estatal, se ha realizado una inversión histórica en infraestructura, equipamiento y entrega de materiales educativos, a favor de instituciones educativas de más de 400 municipios, entre ellas comunidades indígenas y el pueblo afromexicano.

Te recomendamos: 

Profeco monitoreó más de 34 mil productos relacionados con el regreso a clases mediante operativo especial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, onald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.

Rendichicas presentó a “La Rendi”, voz del empoderamiento femenino en la industria energética

Con un ambiente de celebración y orgullo, Rendichicas presentó...