¡Con toga! Difunden foto oficial de los nuevos ministros y ministras con Hugo Aguilar Ortiz al frente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La foto oficial de las ministras y ministros de la SCJN fue compartida hoy lunes 1 de septiembre, día en el que oficialmente entran en funciones.

En la foto se puede ver a los 9 ministros portando las togas que conforman su uniforme oficial, con Hugo Aguilar Ortiz al centro.

Sin embargo, la toga del ministro presidente se distingue de las de sus compañeros en la SCJN, pues tanto el cuello como las mangas de ésta están adornados con bordados típicos oaxaqueños.

En la foto oficial de la nueva Corte se pueden ver, al frente y de izquierda a derecha a Loreta Ortiz, Lenia Batres, Hugo Aguilar, Yazmín Esquivel y María Estela Ríos.

Mientras que detrás de ellos, en el mismo orden, se encuentran Arístides Guerrero, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías.

De acuerdo con la reforma al Poder Judicial, las ministras y ministros electos por el voto popular permanecerán en su encargo por 12 años.

Sin embargo, esto se aplicará a partir de 2033, pues los primeros miembros se regirán por el artículo tercero transitorio de la reforma judicial establece que:

“El periodo de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resulten electos en la elección extraordinaria… durarán ocho y once años, por lo que vencerá el año 2033 y 2036 para cuatro y cinco de ellos, respectivamente. Los periodos que correspondan a cada cargo se determinarán en función del número de votos que obtenga cada candidatura, correspondiendo un periodo mayor a quienes alcancen mayor votación”.</i>

Cabe señalar que dicho artículo transitorio señala además que los periodos varían dependiendo de si los ministros electos se encontraban en funciones. En éste se contempla que:

“Cuando el periodo del nombramiento concluya el mismo año en que se realice la elección federal ordinaria que corresponda, el cargo se renovará en esa elección, tomando protesta la persona que resulte electa el día en que concluya el nombramiento respectivo”

En este caso, la ministra Loretta Ortiz cumple con las condiciones, por lo que concluiría su encargo en 2036.

Asimismo, se contempla:

“Cuando el periodo del nombramiento no concluya el mismo año en que se realice la elección federal ordinaria que corresponda, el periodo del nombramiento se prorrogará por el tiempo adicional hasta la próxima elección”.

Este es el caso de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes, por el tiempo que debían estar en funciones, así como por los votos obtenidos, permanecerán en su cargo hasta el 2039 y 2026 respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.