Advierte Fernández Noroña sobre intento de la oposición por ‘boicotear’ la toma de protesta de la SCJN el 1 de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 1 de septiembre, México vivirá un momento crucial en la historia del Poder Judicial de la Federación con la toma de protesta de los nuevos ministros, magistrados, juezas y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, a pocos días de este evento, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que la oposición buscará desestabilizar la ceremonia.

En conferencia de prensa, Noroña, quien encabeza la Mesa Directiva del Senado, expresó su preocupación por la actitud que podría asumir la oposición durante la ceremonia de investidura. Según el legislador de Morena, la oposición intentará “descarrilar” el evento, tal como lo ha hecho en otros actos importantes de toma de protesta. Esta situación, señaló, pondrá a prueba la capacidad de la nueva Mesa Directiva para mantener el orden y conducir la sesión de manera efectiva.

Con información de Infobae. Fernández Noroña anticipó que la sesión del 1 de septiembre no será fácil y que la oposición podría generar complicaciones.

No, ellos han desdorado ceremonias solemnes de toma de protesta del personal diplomático”, comentó el legislador, refiriéndose a situaciones pasadas en las que la oposición ha interrumpido eventos importantes.

El presidente del Senado subrayó que será responsabilidad de la nueva Mesa Directiva manejar cualquier incidente y garantizar que la ceremonia se realice de forma adecuada.

Será su primera prueba de fuego, su capacidad, fortaleza y habilidad para sacar esta sesión adelante”, expresó Noroña, quien aseguró que la oposición hará todo lo posible para boicotear el evento.

Fernández Noroña no escatimó en críticas hacia la oposición, a la que calificó de irresponsable y ruin por su constante actitud de confrontación.

En especial, se refirió a los recientes llamados de algunos sectores opositores para solicitar la intervención de un ejército extranjero en México, calificándolos como “traición a la patria”. El legislador recordó que la oposición tiene derecho a expresar sus opiniones, pero insistió en que tales actitudes son irresponsables y peligrosas para la estabilidad del País.

Además, el legislador destacó la reforma constitucional que permite la elección de jueces mediante un proceso de votación universal, secreto y directo. Esta reforma, dijo, representa un avance histórico en la democratización del Poder Judicial y una respuesta a los intereses nacionales.

A pesar de los desafíos, Fernández Noroña insistió en la importancia de mantener la unidad nacional. Señaló que el Gobierno de la Cuarta Transformación, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, seguirá enfrentando los intentos de desestabilización de la oposición con firmeza y determinación. “La unidad nacional es crucial para enfrentar estos ataques”, afirmó el presidente del Senado, resaltando que el país debe seguir adelante con el proceso de transformación sin ceder ante las provocaciones de aquellos que buscan crear caos político.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos