Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Fecha:

Ciudad de México.- Teatro UNAM se integra a la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) con una propuesta que articula literatura, escena y encuentro académico: dos lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas contemporáneas y dos funciones del Carro de Comedias de la UNAM con la puesta en escena de El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca. Todas las actividades se realizarán con entrada libre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, sede de la feria hasta el 31 de agosto.

Lecturas dramatizadas que amplifican voces femeninas de la dramaturgia chilena contemporánea

A través del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) y en alianza con la Fundación Santiago Off, el Festival Internacional Santiago Off, La Rebelión de las Voces y Editorial Oximorón, la programación ofrece un espacio para dos creadoras que han dejado huella en la escritura escénica actual.

Este jueves 28 de agosto a las 15:00 horas, en el Foro Sin Fronteras, se presentará La trágica agonía de un pájaro azul, de Carla Zúñiga, dirigida por Rodrigo Alonso, una lectura dramatizada que explora vínculos madre-hija, duelo y valentía ante la muerte mediante imágenes poéticas. Participan Adrián Aguirre, Misha Arias de la Cantolla, Enara Labelle, Francis Palomares, Priscila Rosado, Alejandra Torreblanca y Viridiana Tovar Retana.

Segunda lectura: memoria, identidad y heridas afectivas en un relato intimista

El sábado 30 de agosto a las 17:00 horas, en el Foro Miradas al sur, se realizará La luna invertida en los ojos de mi madre, de Rae del Cerro, bajo la dirección de Andrómeda Mejía. La pieza aborda una noche intensa en un motel de Santiago donde Miriam Hoyos, mujer lesbiana, se reenecta con un vínculo afectivo que reactiva recuerdos y heridas.

El elenco está conformado por Ishbel Bautista, Gabriela Núñez y Rosaura Pérez Sánz, mientras que Karen Cortés asume acotaciones y diseño sonoro. Ambas lecturas acercan al público a procesos creativos que dialogan con temáticas de identidad y memoria desde perspectivas actuales.

El Carro de Comedias lleva el clásico barroco a espacios abiertos de la feria

El histórico Carro de Comedias de la UNAM, proyecto que desde hace más de dos décadas traslada montajes a plazas y espacios abiertos, presentará El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, en adaptación y dirección de Andrés Carreño, el jueves 28 y viernes 29 de agosto a las 12:00 horas en la explanada del Centro de Exposiciones y Congresos.

El elenco integrado por David Barrera Bautista, Tamara G. Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste ofrece una reinterpretación con lenguaje fresco, humor y canciones que plantea la reflexión sobre destino, libertad y mirada crítica de la realidad social. Con ello, Teatro UNAM refuerza su papel como puente entre el libro, la escena y el público universitario y general.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.