‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con el impacto de KPop Demon Hunters, la película que no solo conquistó al público por su mezcla única de acción, fantasía y cultura K-Pop, sino que además ha roto múltiples récords en Netflix.

En apenas dos meses desde su estreno, la cinta ya alcanzó más de 236 millones de reproducciones, convirtiéndose en la película más vista en la historia de la plataforma. Este logro no solo marca un antes y un después para el cine animado, sino que confirma el poder cultural del K-Pop, que ha trascendido los escenarios musicales para dominar también la pantalla grande.

Éxito en todos los frentes

Según reportes de medios como Omelete y Tomatazos, la película logró posicionarse en el Top 1 de Netflix en 41 países, incluyendo mercados clave como Estados Unidos, Brasil, México y Corea del Sur. La respuesta del público fue inmediata, con miles de publicaciones, memes virales y fan art que inundan las redes.

El impacto musical también es innegable. Cuatro canciones de su banda sonora ingresaron al Top 10 del Billboard Hot 100, impulsadas por coreografías virales en TikTok que millones de usuarios replican. Esta combinación entre cine y cultura pop ha generado un fenómeno masivo que conecta a distintas generaciones de fans.

Más allá del streaming

Aunque su mayor fuerza provino de Netflix, KPop Demon Hunters también debutó en salas de cine seleccionadas, recaudando más de 18 millones de dólares en su fin de semana de estreno, demostrando que el público quiere vivir esta experiencia en pantalla grande.

El éxito ha impulsado además una avalancha de productos oficiales: desde discos con la banda sonora, figuras coleccionables, hasta líneas de ropa inspiradas en la película. Todo apunta a que KPop Demon Hunters está construyendo un universo propio que podría expandirse con futuras entregas.

¿Qué significa este éxito para Netflix?

De acuerdo con Tomatazos, el desempeño de la cinta ya ha abierto la conversación sobre una posible secuela y hasta un spin-off, algo que Netflix podría aprovechar para consolidar su dominio en el mercado de animación global.

El fenómeno confirma que el K-Pop no solo es un género musical, sino un movimiento cultural capaz de cruzar fronteras y diversificar formatos, desde conciertos multitudinarios hasta producciones cinematográficas que rivalizan con las franquicias más grandes de Hollywood.

Nuevo ícono de la cultura pop

Con cifras récord, reconocimiento mundial y un fandom en plena expansión, KPop Demon Hunters ya no es solo una película: es un fenómeno cultural que marca tendencia y abre camino para que más proyectos híbridos de música y cine conquisten el entretenimiento global.

Continúa leyendo:

Apple TV+ aumenta sus precios en México

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.