Aguascalientes fortalece su infraestructura educativa

Fecha:

AGUASCALIENTES.— Con una inversión histórica de más de 500 millones de pesos, tan solo en el último año de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, se fortaleció en Aguascalientes la infraestructura educativa con la creación de nuevas escuelas de todos los niveles, lo que incrementó la cobertura en educación básica, media y superior.

  • Con la apertura de nuevos planteles, desde preescolar hasta universidad, más niñas, niños y jóvenes de todo el estado tendrán la posibilidad de estudiar y, con ello, acceder a más y mejores oportunidades de desarrollo.

Con la visión de acercar la educación hasta los rincones más alejados del estado, la mayoría de los planteles de reciente creación se construyeron en los municipios del interior y en la zona oriente de la capital de Aguascalientes, a fin de que las y los estudiantes no tengan que desplazarse grandes distancias para ir a la escuela.

Prueba de ello es que, en el municipio de Calvillo, dos nuevas primarias abrirán sus puertas en los fraccionamientos El Mirador y Unión Antorchista, para recibir a sus primeros alumnos en el ciclo escolar que está por iniciar.

En la ciudad capital se fortaleció la zona suroriente con un nuevo preescolar y una primaria en el fraccionamiento Lomas de San Jorge; mientras que en Villas de las Norias, en la zona oriente, las familias cuentan con un nuevo preescolar y una secundaria.

  • Además, en el fraccionamiento Real del Sol se abrirá una nueva primaria y se inició la construcción del plantel que albergará a la Telesecundaria 185 Tres Centurias en Cumbres III.

En Rincón de Romos se abrió un nuevo bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para ampliar las oportunidades en el norte del estado; en tanto que en Villa Juárez, Asientos, arrancará un nuevo plantel del Conalep que ofrecerá formación profesional técnica; también se construye un telebachillerato en la comunidad La Gloria en ese mismo municipio.

De igual forma, se fortaleció con nuevas aulas a los planteles del Cecytea que se localizan en los fraccionamientos Mirador de las Culturas, Villa Montaña, Guadalupe Peralta y Ferronales, en la capital; así como en los municipios de San Francisco de los Romo y San José de Gracia; mientras que en el de El Llano se creó un nuevo comedor.

Este ciclo escolar también marca el inicio de la Universidad Intercultural para la Igualdad (Uniti), uno de los proyectos estratégicos de la actual administración estatal, y que se distingue por ofrecer becas al cien por ciento, así como guardería infantil y estancia para adultos mayores, entre otros servicios.

También se construye el nuevo complejo de Medicina en la Universidad Tecnológica de Calvillo, que contará con tres edificios hospital-escuela, laboratorios especializados, aulas didácticas y áreas de estudio, en beneficio de los 120 futuros médicos que cursan su carrera en esa institución de educación superior.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "GOBIERNO GORIERNO.ESTADOAGUASCALIENTE O..ESTADO.AGUASCALIENTES ESTADO Nuevo BACHИA en Rincón de Romos gigante sIn d•México Equipado con tecnología de punta, mobiliario nuevo y conectividad para una educación de excelencia."

De igual forma, se creó el VR Center en la Universidad Tecnológica El Retoño, que es un complejo interactivo de realidad virtual donde estudiantes y empresas pueden desarrollar proyectos de innovación tecnológica, además de nuevos salones, auditorio y laboratorio de cómputo, entre otras cosas.

Además, con la creación de un nuevo laboratorio nacional de semiconductores y electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, las y los jóvenes se preparan para la industria tecnológica internacional y liderar el desarrollo de autos eléctricos, con mejores empleos y salarios.

Te recomendamos:

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.