Zona Rosa de la Ciudad de México muestra un panorama turístico positivo en el primer semestre de 2025: Carlos Villalobos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Zona Rosa de la Ciudad de México muestra un panorama turístico positivo en el primer semestre de 2025, con un crecimiento en el número de visitantes y gasto así como una mejora en la calidad de los servicios y un enfoque en la seguridad, aseguró Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación Por el México que Deseamos A.C.

En entrevista con medios de información, afirmó que lo anterior es muestra del esfuerzo por parte de empresarios y autoridades locales para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos, preparándose para eventos futuros en 2026 que serán históricos y de talla internacional como: la Copa del Mundo, ITB Américas y Fitur 2026.

Mencionó que de acuerdo a cifras de Sectur, durante el mes de mayo, México recibió un 18% más de turistas internacionales en comparación con el mismo mes de 2024.

Específicamente, resaltó Carlos Villalobos, la Zona Rosa está experimentando una recuperación turística, con un aumento en la actividad comercial y de servicios, los turistas están gastando más dinero en la zona, lo que indica una mayor confianza y disposición a consumir.

“En la Zona Rosa, los ingresos por turismo provienen principalmente del turismo nacional, con un 90.3% de los ingresos generados por visitantes dentro del país mientras que el turismo extranjero contribuye con el 9.7% restante por lo que habremos de aumentar estos porcentajes”, recordó.

Se destaca un aumento en la llegada de turistas internacionales y nacionales así como un incremento en el gasto promedio por visitante, recalcó el Presidente de la Asociación Por el México que Deseamos A.C..

Dijo que los empresarios están invirtiendo en la mejora de la calidad de los servicios, incluyendo capacitación del personal y mejoras en la infraestructura y, con ello, la Zona Rosa se está preparando para el Mundial de Fútbol, ITB Américas (primera y única feria de negocios de viajes que cubre Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica así como el Caribe, con el objetivo de atraer a un mayor número de visitantes y generar mayores ingresos) y Fitur 2026 e.

Hizo ver que, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2025, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, esto significa que nuestro país continúa siendo un destino turístico muy popular a nivel global, atrayendo a millones de visitantes cada año.

Resaltó la importancia de la actividad turística como motor económico nacional y los beneficios sociales que conlleva a través de la generación de empleos directos e indirectos que se generan en restaurantes, hoteles y bares en la Zona Rosa.

Señaló que el año 2026 será clave para México pues será sede de eventos históricos de talla internacional que lo colocarán en “los ojos del mundo”, destacando su artesanía, gastronomía, cultura, historia milenaria, riqueza natural y la calidez de su gente y todo ello lo encuentra en la Zona Rosa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.