Mexicana de Aviación estrena avión; vuela del AIFA a Tulum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, realizó su primer vuelo comercial con el Embraer E195-E2, matrícula XA-MXA, despegando desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

“Estamos iniciando una nueva era en la aviación nacional al introducir tecnologías avanzadas de vanguardia que nos permite ser más competitivos en la industria del transporte aéreo”, expresó Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

En las instalaciones del AIFA, autoridades de Mexicana, Turismo y Sedena pusieron en funcionamiento el primer vuelo del avión Embraer E-195 E2, el cual fue entregado el pasado 1 de julio con matrícula XA-MXA. Tiene una capacidad para 132 pasajeros, destaca por su eficiencia en consumo de combustible y menores emisiones de carbono.

El general Ávila Bojórquez afirmó que con estas aeronaves, Mexicana de Aviación pretende y aspira a dar un servicio excepcional de calidad y calidez; enfocado también a la seguridad operacional, y “con estándares internacionales que fortalecen la competitividad del país en el sector aéreo”.

“También es importante señalar que Mexicana es un instrumento dentro del propio Estado mexicano para detonar sectores y detonar regiones de manera económica pero también llevar el desarrollo a esos polos que son importantes para generar prosperidad”.

El directivo agradeció la preferencia de los mexicanos. Mexicana está comprometida a ser esa línea del pueblo que ofrezca un transporte aéreo accesible, Mexicana es la aerolínea que ofrece accesibilidad y precios justos para que cada uno de los mexicanos puedan acceder al transporte aéreo”.

A bordo de este vuelo viajaron representantes del Gobierno y la industria turística, quienes estuvieron presentes para presenciar este importante paso. El Gobierno federal ha comenzado a ofrecer boletos para este trayecto, con precios que varían hasta los 4 mil 29 pesos por vuelo, incluyendo un equipaje documentado de hasta 15 kilogramos.

Te recomendamos: 

Responde Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre traslado de vuelos del AICM al AIFA; explica cancelación del NAICM en Texcoco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López